Home » Triatlón
COMIENZA LA TEMPORADA INTERNACIONAL: CAMPEONATO DE EUROPA EN PONTEVEDRA, CAMPEONATO DEL MUNDO Y CLASIFICACIÓN OLÍMPICA LOS OBJETIVOS (Triatlón)
Enviado por Ángel Vázquez en 25 marzo, 2011 – 7:17Sin comentarios
Este próximo sábado 26 comienza la temporada internacional de triatlón en Australia, en concreto en Mooloolaba, con la disputa de la primera prueba de la Copa del Mundo. Como reza en titulares, tres son los grandes objetivos para los triatletas españoles esta temporada: el Campeonato de Europa que se va a celebrar el fin de semana del 24 al 26 de junio en Pontevedra, y del que Javier Gómez Noya ya ha avisado repetidamente que va a ser su gran objetivo esta temporada, el Campeonato Mundial – que como en los últimos años se va a definir en siete paradas de las World Series, con comienzo en Sydney el 9 de abril, pasando entre otros por Madrid y finalizando en Beijing con la Gran Final el día 10 de septiembre, y donde esperamos la victoria de un triatleta español – y por último la World Cup, con nueve paradas incluidas, que se repartirán de la siguiente forma:
World Series (Competición Nivel 1)
Sydney (9-10 abril)
Yokohama (14-15 mayo)
Madrid (4-5 junio)
Kitzbuehel (18-19 junio)
Hamburgo (16-17 julio)
Londres (6-7 agosto)
Beijing (10-11 septiembre)
World Cup (Competición Nivel 2)
Mooloolaba (26-27 marzo)
Ishigaki (17 abril)
Monterrey (8 mayo)
Edmonton (10 julio)
Tiszaujvaros (14 agosto)
Huatulco (9 octubre)
Tongyeong (15 octubre)
Guatape (6 noviembre)
Auckland (20 noviembre)
Pero evidentemente, y de fondo en esta temporada, el gran objetivo reside en la consecución de las plazas olímpicas tanto para nuestros chicos como para nuestras chicas. Al finalizar la temporada pasada España mantenía seis plazas para Londres, el máximo a las que se pueden optar divididas a partes iguales entre ellos y ellas. Las recientes actualizaciones de la ITU han supuesto la pérdida de una plaza en el sector masculino a favor de Nueva Zelanda tras los resultados del Campeonato de Oceanía.
El sistema de calificación olímpico que desenreda magistralmente nuestro compañero José Luis Ramírez en este blog es complejo, largo y farragoso. España es ahora mismo, por clasificación por puntos, el noveno clasificado en hombres (primer equipo que clasifica 2 participantes), pero tiene por detrás equipos tan peligrosos como Estados Unidos o Ucrania, por lo que nuestros chicos deberían redoblar esfuerzos.
De Javier Gómez Noya esperamos que vuelva a dominar la temporada, de Mario Mola que de el salto a la élite que todos creemos que puede dar ya!, de Iván Raña que saque a relucir su clase y dé un subidón relevante en sus prestaciones, de Ramón Ejeda y José Miguel Pérez, que prosigan su evolución consolidando sus buenas actuaciones del año pasado. Por último de Francesc Godoy y Miguel Angel Fidalgo esperamos que refuercen su tímida participación del año pasado. Las posibles novedades bienvenidas serán.
En cuanto a nuestras chicas, España cierra el grupo de ocho países que por el momento consiguen clasificar tres triatletas para Londres; nuestra tercera atleta, Zuriñe Rodríguez, cierra el terceto en la posición 47, aunque muy cerca por atrás tenemos a Rusia que cierra con el 53, Holanda con el 55 y Alemania con el 57. La lucha, por tanto, será dura y larga. Dicha lucha se cerrará el 31 de mayo del año que viene y las esperanzas hispanas están centradas en conseguir el máximo de atletas presentes: Ainhoa Murúa, actual número 9 del mundo, debe demostrar que está en la élite mundial, Marina Daimlancourt y Zuriñe Rodríguez, deben seguir significando la regularidad y soporte del equipo, mientras que a María Pujol, Marta Jiménez y Aida Valiño, sólo les queda mejorar, progresar y mirar hacia arriba. Anotamos el regreso de Ana Burgos, importante refuerzo si adapta su regreso desde las largas distancias.
Por último, y centrándonos ya en el estreno de Mooloolaba, la representación española masculina será de élite. En concreto, en hombres estará el campeonísimo Javier Gómez Noya, en su primera actuación seria de la temporada: Iván Raña, que busca aumentar su cuantía de puntos y Ramón Ejeda. La participación es importante en el sector masculino, con la presencia de los australianos Brad Kahlefeldt y Courtney Atkinson, el suizo Sven Riederer o el francés Laurent Vidal. En chicas la representación española será la que conformarán María Pujol junto a la veteranísima Ana Burgos, que debería ser un refuerzo de lujo para las aspiraciones hispanas en nuestro camino a Londres. Ambas, eso sí, rodeadas de un cartel de lujo con mujeres como Moffatt, Norden, Ryf, Findlay, Riveros o Blatchford. Suerte a nuestros chicos y chicas.
Del Redactor de Triatlón para Pasaporte a Londres 2012: Carlos Manuel Pérez
Comentarios recientes