Home » Fútbol
Del Redactor de Fútbol para Pasaporte a Londres 2012: Jaime Gómez
OBJETIVO WEMBLEY 11 DE AGOSTO DE 2012. ANÁLISIS DE LAS LÍNEAS:LOS PORTEROS (Fútbol)
Enviado por Ángel Vázquez en 21 febrero, 2011 – 18:18Sin comentarios
![]() |
Toni Jiménez fue el portero de aquella brillante medalla de oro en BCN-92 |
PORTEROS
David De Gea Quintana (At. Madrid – 1990): Se ha hecho indiscutible a raíz de su aparición estelar en el primer equipo del At. Madrid en detrimento de Sergio Asenjo, al que ha sustituido con plenas garantías en ambos equipos. Crece día a día, domina el juego aéreo gracias a sus 192 cm. pero no está exento de habilidad y reflejos cuando se desenvuelve entre los tres palos. La posición de portero tiene las características de un buen vino, se mejora con los años, años que dan experiencia, colocación, templanza, veteranía… y De Gea ya tiene buenos niveles en estas habilidades. Un seguro en la portería de cara a el Europeo 2011. Titular indiscutible.
Diego Mariño Villar (Villarreal B – 1990): Fijo en todas las categorías inferiores a la sombra de De Gea ha ido escalando puestos en el Villarreal, hasta hacerse esta temporada con la titularidad del filial del submarino amarillo que compite en la 2ª División española. Los 26 goles encajados en 22 partidos durante esta temporada atestiguan que existe buen relevo .
Tomás Mejías Osorio (Real Madrid Castilla – 1989): Indiscutible con Luis Milla desde la llegada de éste a la RFEF y su primera participación en los JJ.MM. Pescara 2009 con la selección sub- 20 donde se proclamaron campeones. Todo iba sobre ruedas y esta temporada figuraba como titular en el Castilla y fijo en la sub-21 hasta que en pretemporada sufrió una complicada luxación en su hombro derecho, que le han hecho perder el puesto en el Castilla y perder la posición ante Mariño en la Rojita.
Rubén Miño Peralta (FC Barcelona B – 1989): Alterna la posición en el filial del Barça con el resto de porteros por lo que figuraría como una opción remota de cara al Europeo.
Sergio Asenjo Andrés (At. Madrid – 1989): La irrupción de De Gea y una importante lesión de rodilla le hizo perder importancia en su club y en la sub-21. Ahora cedido en el Málaga ha sufrido otra importante lesión de ligamento cruzado de la rodilla que le aleja definitivamente del Europeo.
CONCLUSIÓN: El entrenador Luis Milla tiene como titular 100% a día de hoy a De Gea con Mariño como su suplente. Lo más normal es que ambos sean los porteros en Dinamarca, pero a poco que Mejías pudiera incorporarse al Castilla (a día de hoy muy difícil) lucharía con Mariñó por acompañar a De Gea. Miño queda en la reserva a posibles bajas no deseables.
Comentarios recientes