Home » Fútbol
OBJETIVO WEMBLEY: 11 DE AGOSTO DE 2012 (Fútbol)
Enviado por Ángel Vázquez en 15 febrero, 2011 – 18:31Sin comentarios
![]() |
(El Nuevo estadio de Wembley. Fotografía extraida de 20minutos.es) |
Si el 11 de agosto de 2012 los españoles estamos atentos a un grupo de jóvenes vestidos de rojo correteando por el verde del Nuevo Wembley, es que el objetivo de este post se habrá cumplido; España estará por tercera vez en una final olímpica de fútbol. Allí no estarán los Xavi, Iniesta, Casillas, Torres… pero los Javi Martínez, Mata, De Gea, Azpilicueta, Thiago dentro de poco tendrán poco que envidiarles.
El fútbol masculino es la única disciplina del calendario olímpico en el que no están presentes los primeros espadas del deporte en cuestión. La competición está reservada para jugadores de 23 años o menos, con la salvedad de poder incluir en la convocatoria tres jugadores que excedan dicha edad.
En el ámbito español es la selección española sub-21 la encargada de conseguir el tan ansiado pasaporte a la cita olímpica, visados que se repartirán de manera definitiva en el Campeonato de Europa sub 21 Dinamarca 2011 a celebrarse entre el 11 y el 25 de junio de 2011 (detallado aquí).
Pero el camino no ha sido fácil, ya que para ello lleva luchando desde el 9 de septiembre de 2009, fecha en la que dio comienzo la fase de clasificación para el Campeonato de Europa sub 21.
En aquella fase tuvo que enfrentarse a Países Bajos, uno de los cocos de la competición, así como a selecciones como Polonia, Finlandia y Liechtenstein. En esta fase España estuvo al borde de la eliminación y sólo pudo clasificarse matemáticamente y como una de las mejores segundas clasificadas de todos los grupos en el min. 85 del último partido de la fase gracias a un gol del madridista Canales que ponía el 0-1 en el partido ante Polonia. Cabe resaltar lo titánicos de ambos encuentros disputados ante los neerlandeses, posteriores campeones de grupo, sobre todo el disputado a domicilio y que perdimos 2-1, pero en el que quedarán para el recuerdo la casta de un joven espigado como Javi Martínez que poco meses después sería
todo un campeón del mundo y del capitán de la “Rojita” Azpilicueta, que una lesión de larga duración le va a dejar fuera de la fase final.
Pero antes de la fase final había que salvar el escollo de un Play-off durísimo a vida o muerte en el que nos tocó en gracia a Croacia, liderada por el actual sevillista Iván Rakitic. En la ida disputada aquí en El Plantío de Burgos, el resultado fue de 2-1 (goles de Adrián López y San José) favorable a nuestros intereses, pero que un 1-0 favorable a los croatas en su casa nos dejaba fuera de Londres 2012. Allí se acudió muy mentalizados y después de una tensa primera parte España se soltó en la segunda mitad y disipó las dudas con un 0-3 (goles de Domínguez, Adrián López y Jeffren). Estábamos clasificados para Dinamarca 2011, y Londres 2012 estaba un poquito más cerca.
En la fase final deberán superar en primer lugar la fase de grupos donde se enfrentarán a República Checa (máxima favorita a mi entender), Inglaterra (con el gunner Wilshere como máximo exponente) y Ucrania (eliminó a Francia y Países Bajos). En caso de pasar a semifinales con Inglaterra del brazo, los chicos de Milla serían OLIMPICOS, de pasar con otra selección deberían asegurarse al menos el 3er. puesto para que el sueño olímpico se hiciese realidad.
Ya sólo queda esperar a esa cita de junio en la que los sueños de nuestros chicos se deben cumplir y Londres 2012 se haga una realidad en sus vidas. Por cierto, si ustedes quieren ser parte de estos sueños pueden adquirir entradas para el torneo en este enlace con precios muy accesibles, por no decir baratísimos.
En próximas entregas detallaremos los jugadores que se jugarán el todo o nada en tierras danesas.
Del Redactor de Fútbol masculino para Pasaporte a Londres 2012: Jaime Gómez
Comentarios recientes