Atletismo Bádminton Baloncesto Balonmano Boxeo Breakdance Ciclismo BMX Ciclismo en pista Ciclismo en ruta Ciclismo Mountain Bike Escalada Esgrima Fútbol Gimnasia artística Gimnasia rítmica Gimnasia Trampolín Golf Halterofilia Hípica completo Hockey hierba Judo Lucha olímpica Natación Natación artística Pentatlón Piragüismo Remo Saltos de trampolín Seven Skateboard Surf Taekwondo Tenis Tenis de mesa Tiro con arco Tiro Olímpico Triatlon Vela Voleibol Waterpolo Deportes de Invierno

"No es cada 4 años, es cada día". Pasaporte Olímpico, medio acreditado en JJOO de Londres 2012 y Sochi 2014.

Viernes, 31 de Marzo de 2023

Home » Atletismo

LUJO DE JORNADA ATLÉTICA LA VIVIDA EN VALENCIA EN EL 2º DÍA DE LOS CPTOS. ESPAÑA EN PISTA CUBIERTA (Atletismo)

Enviado por en 21 febrero, 2011 – 7:54Sin comentarios

¡VOLÓ!Literalmente podemos
decir que voló. Vicente Docavo
en fotografía de la RFEA
Prosiguió el domingo la imagen intachable y soberbia que ya habían mostrado en la jornada del sábado nuestros atletas y nos depararon, gracias al streaming de la RFEA que permitió verlo por internet, una segunda jornada brillante llena de emoción y lucha con marcas que, en muchos casos, permite soñar y certificar que hay muchas cosas que se están haciendo bien.
Prueba de ello es el podium del triple salto, un podium plagado de juniors con marcas, todas ellas, por encima de los 16 metros y que, en el caso del campeón, Vicente Docavo, se acercaba majestuosamente a la línea de los 17 metros con unos 16.61 que rompían todos los records juniors y promesas habidos y por haber. Vicente, se ha metido, por derecho propio, como el 4º mejor español  de la historia en esta modalidad que hoy domingo ha dejado, en medio de la oscuridad de los últimos años, un rayo de luz esperanzador. José Emilio Bellido (16.23) y Pablo Torrijos (16.16) acompañaron a Vicente en un exquisito podium. Felicidades!! Los tres saltadores son entrenados por Claudio Veneziano, felicidades también!!
Felipe Vivancos se lleva el oro en los 60v con un tiempo de 7″71 mientras que Diego Alexandre hacía lo propio en los 200m con un tiempo de 21.37, prueba donde Joseu Mena marcaba MMP con 21.57 y se llevaba la plata.
En los 400m era Orozco (47.29) el que se llevaba el duelo de los Marc, dejando a Ujakpor en la segunda plaza con 47.34. Mientras, en altura, Javi Bermejo superaba los 2.22, altura con la que no pudo Miguel Ángel Sancho que con 2-18 se conformaba con la plata. Finalmente, y en las dos carreras más esperadas de la jornada, Luis Alberto Marco proseguía con su dominio en la prueba de los 800 y con un tiempo de 1.50.42 se imponía al sevillano Kevin López que con un tiempo de 1.50.71 se llevaba la plata del campeonato valenciano. David Palacio fue tercero con 1.51.22.
En la prueba de los 1500m victoria para Manuel Olmedo con 3.45.93 por delante de Diego Ruiz 3.45.96 y un combativo Juan Carlos Higuero que, con 3.46.14, se hacía con el bronce en este campeonato de España.

Finalmente, en la prueba del heptatlón masculino, victoria para Agustín Félix que consiguió un total 5748 puntos (MMT) por los 5560 (MMP) de Jonay Jordán que se llevó la plata. Magnífico el concurso de ambos heptatletas y magnífico el registro de Agustín en la pértiga (5.00m) que le sirvió para descolgar definitivamente a Jonay antes de la prueba final de los 1000m.

En categoría femenina Digna Luz Murillo se imponía, no sin dificultad y batiendo el récord del Campeonato (7.31), en los 60m lisos, prueba en la que Amparo Cotán era plata con 7.37, MMP. Natalia Romero (55.17) sorprendía a Bokesa (55.20) en los últimos metros y se llevaba la prueba de los 400 femeninos, mientras que Begoña Garrido era tercera con 55.34. En los 200m era Estela García quien, con una mejor marca personal de 24.11, se hacía con el oro en la capital del Turia.
En peso el dominio de Úrsula Ruiz se hizo manifiesto con los 16.10 (MMT) mientras que en salto de longitud, doña Concha Muntaner se estiró hasta los 6.57 en un segundo salto que invita a soñar, adelantando en 30 cm (6.27) a la nueva mejor marca personal de M.Mar Jover.  Juliet Itoya, con 6.18 y también MMP, se alzaba con el bronce, cerrando la lista de saltadoras que superaron el listón de los 6m.
En las pruebas de mediofondo…sin sorpresas. Elian Périz se imponía en los 800 con una marca de 2.04.87 por delante de Margarita Fuentes-Pila que con 2.05.62 se llevaba la plata. En 1500m, y con la ausencia destacada de Natalia y Nuria, la gran Isabel Macías dominaba con autoridad una prueba en la que venció con un tiempo de 4.24.69.
Enhorabuena a todos los atletas que han participado en estos magníficos Campeonatos que se han organizado, magistralmente, en la ciudad de Valencia. A lo largo de esta semana, muy posiblemente, se dará la lista de atletas que acudirán al Europeo de París. Suerte para todos!!!

Deja un comentario!

Añade tu comentario abajo, o trackback desde tu propio sitio. también se puede suscribirse a estos comentarios a través de RSS.

Hay que ser agradable. Mantenga limpio. Manténgase sobre el tema. No spam.

Puedes usar estas etiquetas:
<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Este es un weblog Gravatar-habilitado. Para obtener su propio mundo-reconoce-avatar, por favor regístrese en Gravatar.