Atletismo Bádminton Baloncesto Balonmano Boxeo Breakdance Ciclismo BMX Ciclismo en pista Ciclismo en ruta Ciclismo Mountain Bike Escalada Esgrima Fútbol Gimnasia artística Gimnasia rítmica Gimnasia Trampolín Golf Halterofilia Hípica completo Hockey hierba Judo Lucha olímpica Natación Natación artística Pentatlón Piragüismo Remo Saltos de trampolín Seven Skateboard Surf Taekwondo Tenis Tenis de mesa Tiro con arco Tiro Olímpico Triatlon Vela Voleibol Waterpolo Deportes de Invierno

"No es cada 4 años, es cada día". Pasaporte Olímpico, medio acreditado en JJOO de Londres 2012 y Sochi 2014.

Domingo, 26 de Marzo de 2023

Home » Waterpolo

IÑAKI AGUILAR RESPONDE A LAS PREGUNTAS DE LOS LECTORES DE PASAPORTE A LONDRES 2012 (Waterpolo)

Enviado por en 1 febrero, 2011 – 17:142 Comentarios

Bueno, pues ya ha llegado el momento tan esperado por muchos de nosotros. A continuación os dejo con la entrevista que, entre todos los lectores que así lo han querido, de Pasaporte a Londres 2012 ,se le ha realizado al portero de la selección española de Waterpolo, Iñaki Aguilar. Gracias a todos por participar y a Iñaki por acceder a la peticiónde entrevista realizada. Mucha suerte.
Mireia
Mi nombre es Mireia y como profesora de Educación Fïsica estoy interesada en que mis alumnos lean algunas de las entrevistas a deportistas olímpicos. Con el objetivo de concienciarlos en algunos valores como esfuerzo, perseverancia, valorar la actividad física como un hábito saludable…lanzo las siguientes preguntas a nuestro portero de waterpolo
1. ¿Qué beneficios te aporta la práctica de un deporte como es el waterpolo? (nivel físico, psíquico, emocional…)

Hola Mireia, ¡qué envidia que seas profesora! Estoy cursando el master para poder serlo también. Quizá las preguntas te las debería hacer yo a ti también. Venga empecemos…

Para mí, el principal beneficio de practicar waterpolo es la gran cantidad de gente que puedes conocer. Al ser un deporte de equipo conoces a mucha gente y haces realmente buenos amigos. En definitiva te ayuda en el proceso de socialización al largo de tu vida.

También creo que el waterpolo es un deporte que te ayuda a mantener un estilo de vida saludable, tienes que cuidarte, mantener la forma física siempre ya que es un deporte muy exigente. 

2. ¿Crees que se puede compaginar la práctica de un deporte a nivel profesional, como es tu caso, con los estudios?

En mi caso siempre he podido compaginar mi vida deportiva con la formativa. Si te soy sincero, es duro. En algún momento he pensado en dejar de estudiar pero luego he reflexionado y he seguido. Ahora mismo soy licenciado en Psicología por la Universidad de Barcelona y estoy cursando el máster de formación del profesorado de secundaria.

Es importante que tengas buenos “asesores”. Tus padres, tus amigos, entrenadores e incluso desde la misma escuela o universidad deben apoyarte y exigirte el máximo en el tema de los estudios. En mi caso, desde mi familia, mi club, y la Universidad de Barcelona siempre han estado a mi lado para que pudiera compaginar vida deportiva y académica de la mejor forma posible.

Creo que es necesario que los deportistas estudien y se formen a lo largo de sus vida deportiva, no solamente para intentar “asegurar” el qué hacer después del deporte; estudiar te ayuda a organizar tu vida, a mantener los pies en el suelo  y a ver la realidad de la vida más allá del mundo del deporte. En definitiva, es difícil y duro compaginar la vida deportiva con la académica, pero se debe realizar un esfuerzo. No hay nada fácil.
Oriol
3.No sé si estarás de acuerdo conmigo en que , en estos momentos, Serbia parece estar un peldaño por encima del resto de selecciones…¿en qué lugar y junto a qué otras selecciones colocarías a la selección española? Suerte Iñaki
Hola Oriol. Pues después de la derrota que sufrimos contra Serbia, sí te puedo decir que Serbia está, en estos momentos, un peldaño por encima nuestro. Pero te aseguro que intentaremos atraparles y ponernos otra vez al nivel de las mejores selecciones. Entrenando muy duro y poniendo la máxima ilusión en cada entrenamiento y partido seguro que volveremos a plantarles cara y ganarles. Teniendo ambición para ganar es la única manera para volver a estar en el pódium.
Alberto
4.A bote pronto parece que la selección fue, el año pasado, un tanto irregular. Un europeo aparentemente flojo y una Copa del Mundo providencial con una victoria ante USA (12-8) ante la que se había perdido con anterioridad ¿Crees que la selección sufre de irregularidad? ¿Es ese el mayor peligro de la selección o se trataba simplemente de elegir prioridades? Gracias Iñaki. Mucha suerte para este 2011 y esperemos conseguir la clasificación olímpica…y si puede ser, el Mundial!!…puestos a pedir
Gracias Alberto. Sí, lucharemos para estar en Londres 2012 y si podemos coger el pasaporte con una medalla de oro en el Mundial…mucho mejor. La verdad es que el año pasado tuvimos muchas competiciones e intentamos estar a la altura en todas, pero no pudo ser. Yo me quedo con las cosas positivas e intento aprender de las malas. Así que, contento de poder hacer una medalla en la Copa del Mundo. Ahora toca aprender de los errores del europeo e intentar ser mejores. Creo que el mayor peligro de la selección es ue nos enfrentamos a las mejores selecciones del mundo y, como no estés al 100%, es muy probable que pierdas. Por suerte somos conscientes de ello y, en el próximo Mundial intentaremos hacerlo muy bien.
Laura
5. Si te hablo de tu parada más importante, que no mejor, ¿cuál te viene a la memoria la primera? Suerte y a por el oro olímpico!!
Hola, gracias Laura por los ánimos. Es difícil quedarme con una sola parada. Disfruto mucho cuando puedo parar un penalti o cuando una parada mía ayuda a mi equipo a no perder. Es un tópico, pero es cierto, todas las paradas son importantes. Aunque yo añadiría… si el partido va ajustado, mucho más.
Enrique

Muchísima suerte Iñaki.
6. ¿Cómo te iniciaste en el Mundo del Waterpolo? ¿Quién te metió el gusanillo de este deporte? ¿Por qué te decidiste a ser portero?
Gracias Enrique. Me inicié en el mundo del waterpolo después de tener una mala experiencia como nadador. Hice muy mal una competición y me cansé de nadar, así que mi madre habló con el entrenador de waterpolo para ver si podía entrenar con ellos.

El gusanillo me fue creciendo cuando veía que me lo pasaba bien y que me salían las cosas. Ponerme de portero fue una casualidad. Un día, cuando tenía 12 años, faltaron los dos porteros del equipo infantil y juvenil y me dijeron que me pusiera…y aquí sigo!!!
7. Cuando un entrenador como Rafa Aguilar, que vive con pasión los tiempos muertos, pide uno ¿Hay alguna consigna especial para ti como portero?
Depende. Cuando es un tiempo muerto para atacar poco “pinto” yo. Pero cuando es un tiempo muerto para defender la cosa cambia; debo estar atento que defensa marca porque entonces mi posición en la portería varía un poco. Los tiempos muertos son muy importantes en el waterpolo; normalmente son LA JUGADA que pueden decidir un partido. Así que hemos de estar todos muy concentrados y realizar la jugada de la mejor manera posible.
8. ¿Sueñas lo que se puede sentir defendiendo los colores de la selección española en una final olímpica?
Uff,, la verdad es que nunca me acuerdo de que lo que sueño por las mañanas…. Ahora en serio, sería precioso poder jugar una final olímpica. No sé qué sensaciones tendría, pero estoy seguro que intentaría darlo todo y hacerlo lo mejor que pueda.
José Luis
Que logréis muchos éxitos. Suerte campeón.

9. El Campeonato Mundial es, sin duda, la prueba esencial de la temporada pero, ¿Qué objetivos reales se pretende conseguir en la Liga Mundial que otorga 1 plaza para Londres? ¿Cómo ves las opciones de derrotar a Serbia en esta fase inicial de la Liga Mundial?
Pues la verdad es que ahora clasificarse para la fase final de la Liga Mundial está bastante complicado. Ahora el principal objetivo de la Liga Mundial es poder jugar partidos de alto nivel y darnos cuenta de una cosa: conseguir la clasificación para los JJOO en el Mundial de Shanghay no será tarea fácil.
10. ¿Qué crees que falló en el Europeo 2010 para que el resultado no fuera el esperado?
Seguramente habrá más factores para no estar arriba en el último europeo pero creo que la clave fue no estar acertados los dos primeros días, contra Rumania e Italia. Perder esos dos partidos fue un lastre muy duro: salimos con un mal sabor de boca del europeo. La verdad es que hay un gran nivel en todas las selecciones y hemos de hacer todo lo posible para que no nos vuelva a suceder lo mismo. Aprender de los errores.
11. ¿Cuál cree que es la principal cualidad de la selección española? ¿Y la de Iñaki Aguilar como jugador?.
EP! Es difícil definir una sola cualidad, creo que para poder llegar a las medallas se necesitan varias. Por ejemplo, tener todos un objetivo común (remar todos a la vez), comunicarte con tus compañeros de manera efectiva, tener humildad y respetar siempre al contrario, una alta participación de todo el grupo (médicos, fisio, entrenador, jugadores, etc.), siempre intentar dar lo máximo de cada uno en todas la competiciones y entrenamientos y siempre estar comprometido con el equipo…y seguramente aún me deje alguna.

Mi principal cualidad no sé muy bien cuál es, lo que intento siempre es ser un buen deportista. Para eso  siempre pongo el máximo esfuerzo en ser constante y competitivo, sin olvidar nunca que es muy importante trabajar en equipo, estar siempre concentrado en lo que haces en los entrenamientos y competiciones así como respetar a los contrarios. Y, sobre todo, intentar divertirte en lo que haces. Por suerte, puedo decir que me divierto mucho jugando a waterpolo. (Aunque algunas veces si me dan un pelotazo en la cara… no mucho)
Clara
12. ¿A qué le gustaría dedicarse cuando se retire (esperamos que dentro de muchos años)? Molta sort!!
Hola Clara, Moltes gràcies. La verdad es que, cuando deje de jugar a waterpolo, me gustaría ser… primero profesor de alumnos de secundaria y luego ayudar a deportistas jóvenes. Creo que se debe ayudar a los deportistas tanto en momentos difíciles como de gran éxito. En definitiva, pues, me gustaría ser psicólogo deportivo, pero enfocado siempre a la educación y a la trasmisión de valores. Aunque ya hablaremos sobre lo que me deparará el futuro!! ya volveré a leer esta entrevista de aquí algunos años a ver qué ha pasado.
Muchas gracias a todos. Ha sido un placer poder contestar todas vuestras preguntas. Espero que entre todos podamos seguir tirando adelante el deporte del waterpolo. Ánimos por vuestro blog, veo que cada día somos más.

Gracias a ti, Iñaki, por tu amabilidad en atendernos y responder a nuestras preguntas. Mucha suerte en tu vida deportiva y laboral. Que tus deseos se hagan realidad y que podamos seguir en contacto.

2 Comentarios »

Deja un comentario!

Añade tu comentario abajo, o trackback desde tu propio sitio. también se puede suscribirse a estos comentarios a través de RSS.

Hay que ser agradable. Mantenga limpio. Manténgase sobre el tema. No spam.

Puedes usar estas etiquetas:
<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Este es un weblog Gravatar-habilitado. Para obtener su propio mundo-reconoce-avatar, por favor regístrese en Gravatar.