Atletismo Bádminton Baloncesto Balonmano Boxeo Breakdance Ciclismo BMX Ciclismo en pista Ciclismo en ruta Ciclismo Mountain Bike Escalada Esgrima Fútbol Gimnasia artística Gimnasia rítmica Gimnasia Trampolín Golf Halterofilia Hípica completo Hockey hierba Judo Lucha olímpica Natación Natación artística Pentatlón Piragüismo Remo Saltos de trampolín Seven Skateboard Surf Taekwondo Tenis Tenis de mesa Tiro con arco Tiro Olímpico Triatlon Vela Voleibol Waterpolo Deportes de Invierno

"No es cada 4 años, es cada día". Pasaporte Olímpico, medio acreditado en JJOO de Londres 2012 y Sochi 2014.

Viernes, 24 de Marzo de 2023

Home » Balonmano

SUFRIDA Y VALIOSA VICTORIA (21-18) ANTE UNA PEGAJOSA TÚNEZ (Balonmano)

Enviado por en 16 enero, 2011 – 21:36Sin comentarios
(Fotografía del partido contra Bahrein. RFEBM)
Extraño este segundo partido del equipo español en el Mundial sueco disputado hace escasos minutos. Extraño porque España lo ha bordado en muchas fases del partido en defensa y, sin embargo, en ataque no se ha tenido paciencia y se han producido algunas pérdidas  importantes.
De salida, Valero Rivera puso en pista a J Hombrados en el marco, Roberto y Juanín García en los extremos, Eduardo Gurbindo y Alberto Entrerríos en los laterales, Raúl Entrerríos como central y Julen Aguinagalde como pivote.
En el inicio fue Túnez la que se adelantó en el minuto 8, no consiguiendo nuestro equipo el primer gol hasta el minuto 11, siendo obra de nuestro seguro de vida Julen Aguinagalde . A partir de ahí se pasó, con un parcial de 3-0, al 4-1en el minuto 16, gracias a la grandes defensas realizadas y las culminaciones en ataque de Juanín García por partida doble y de Alberto Entrerríos.
Sin embargo, los tunecinos no se amedrentaron y con grandes lanzamientos de sus figuras Tej y Megannem conseguían equilibrar el marcador hasta llegar al 6-6 en minuto 25, con sólo dos goles de Alberto y Viran en una contra que nos daban cierta vida en ataque.
Los últimos 5 minutos de este período supusieron una nueva vuelta de tuerca en nuestra defensa lo que posibilitó recuperaciones por bloqueos. Así se construyeron unas contras letales que culminó Albert Rocas por partida doble hasta alcanzar el definitivo 9-7 en el descanso.
Tras el descanso, Hombradosseguía bajo palos con un espectacular 56% de eficacia en la primera parte. Además, Chema se colocó como central y Albert Rocas y Cristian Ugalde entraron en los extremos.
En los primeros 7 minutos un intercambio de goles entre ambos equipos llevó al partido al 12-10 a favor de España.A partir de ahí llegaron 5 minutos fatídicos donde la precipitación en ataque, las grandes intervenciones del guardameta tunecino y la eficacia en ataque de su estrella Megannem, puso a nuestro equipo con un peligroso 12-14 (con un parcial de 0-4 en contra) en el minuto 42.
El partido entró en una montaña rusa electrizante donde España, con un cambio defensivo a 5/1 con Albert Rocas de adelantado, volvió a conseguir un parcial de 4-1 para llegar al 16-15 a nuestro favor tras un gol en típica penetración de Chema Rodríguez.
Ahí llegó la clave para el desenlace del partido;  Rubén Garabaya fue excluido por 2 minutos y España defendía en inferioridad. Gran balance defensivo hispano que al final fue culminado con una colosal parada de Hombrados ante el tiro en asistencia a la línea de 6 metros tunecino. Se salvaba la inferioridad con 1-0 de parcial a nuestro favor en gol desde los 9 metros de un espectacular Alberto Entrerríos, llegándose al 17-15 en el minuto 51.
Un nuevo parcial de 3-1 a nuestro favor con goles de Julen, Alberto, a la postre nuestro máximo goleador con 5 tantos, e Iker desde los 7 metros nos llevaron a la máxima renta del partido 20-16 ( +4). Un gol de Eduardo Gurbindo cerró nuestra cuenta anotadora para llevar el resultado final de 21-18.
Las conclusiones positivas que pueden extraerse de este partido son la espectacular defensa ya mencionada así como la remontada de un marcador adverso mediada la segunda parte.
El problema es que tanto mañana contra Alemania, y como no, ante la favorita Francia, habrá que conseguir una circulación de balón que facilite mejores posiciones de tiro.
Mañana llega el primer partido clave para conocer cuáles serán nuestras aspiraciones reales en este mundial. Nos espera el equipo germano, con Johannes Bitter, Pascal Hens, Michael Kraus como verdaderos baluartes del mismo.
Seguimos teniendo una confianza absoluta en los hombres de Valero Rivera y estamos convencidos que mañana nos van a ofrecer un gran partido.
Mañana más!!!
Del Redactor de Balonmano para Pasaporte a Londres 202: Enrique del Rosal

Deja un comentario!

Añade tu comentario abajo, o trackback desde tu propio sitio. también se puede suscribirse a estos comentarios a través de RSS.

Hay que ser agradable. Mantenga limpio. Manténgase sobre el tema. No spam.

Puedes usar estas etiquetas:
<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Este es un weblog Gravatar-habilitado. Para obtener su propio mundo-reconoce-avatar, por favor regístrese en Gravatar.