Home » 2011-Editoriales
«SI VOLVIERA A NACER, VOLVERÍA A HACERLO…» POR JUAN MANUEL SURROCA
Enviado por Ángel Vázquez en 26 enero, 2011 – 18:56Sin comentarios
Llevo días pensando cómo explicar el adiós de nuestro gimnasta más laureado de la historia, el de uno de los mejores deportistas «olímpicos» que ha dado nuestro pais. He de reconocer que estaba atascado, que no sabía como adentrarme en este mundo de las despedidas y homenajes…pero he encontrado a alguien que dijo, justamente, lo que yo no sabía expresar.
Os dejo con un bello artículo de Juan Manuel Surroca que descubrí en su también excelente blog «El Marcador»…de obligada visita, claro está. Gracias, Juan Manuel, por permitirme plasmar tu artículo en el blog.
Si volviera a nacer, volvería a hacerlo…
Gervasio Deferr ha anunciado su retirada oficial de la alta competición en el curso del merecido homenaje que le ha tributado el Consejo Superior de Deportes.
Ha sido la puesta en escena de un adiós anunciado y que, de hecho, se produjo ya hace meses. Gervasio Deferr podría haber optado por retrasarla hasta Londres, pero no lo ha hecho porque quiere dejarlo como el ganador nato que es. Ahora, transmitirá sus conocimientos a las nuevas generaciones en el CAR de Sant Cugat y seguirá luchando por la gimnasia en los despachos como flamante miembro de la junta directiva de la Federación Española.
En su despedida han sido pocas pero sentidas sus palabras, en las que ha reconocido que durante estos años tuvo que aprender a ser disciplinado porque no lo era ni le gustaba serlo y ha reiterado que: «Ha sido un placer, si volviera a nacer volvería a hacerlo«.
Se va uno de los cuatro deportistas españoles – Teresa Zabel, Luis Doreste y Juan Llaneras son los otros tres – que han ganado dos medallas de oro olímpicas y, junto a Llaneras, es el único olimpico español que ha subido al podium en tres JJOO consecutivos. La gimnasia esta en sus genes, desde muy pequeño con sus íaltos y piruetas ya demostró que queria volar muy alto y su entrenador de siempre, Alfred Hueto, lo supo detectar, formarle y convertirle , no sin dificultades por su idiosincrasia personal, en el gran campeón que ha sido con sus arriesgados saltos y su genialidad en el tapiz.
Su palmarés queda para la historia: dos oros y una plata olímpica, tres subcampeonatos mundiales – aunque le «birlaran» uno por cometer el pecado de furmarse unos «porros». Me uno pues a este merecido homenaje a este gimnasta único e irrepetible al que le gustaba muy poco entrenar pero que sabía competir como pocos.
Foto: Gervasio Deferr en el momento de anunciar su adiós. (foto EFE/KikoHuesca)
Comentarios recientes