Home » Baloncesto
PREVIA DE LA COPA DE LA REINA – VALENCIA 2011 (Baloncesto)
Enviado por Ángel Vázquez en 6 enero, 2011 – 10:45Sin comentarios
Este próximo fin de semana se celebra, en el Pabellón Fuente de San Luis, la XLIX edición de la Copa de la Reina de baloncesto femenino. El sábado día 8 se disputarán las dos semifinales que enfrentarán al Ciudad Ros Casares Valencia frente al Mann Filter Zaragoza (16:00 h.) y el Perfumerías Avenida Salamanca contra el Rivas Ecópolis (18:15 h.s). Cuatro equipos a por el primer título del 2.011 que puede ser fundamental para el desarrollo del resto de competiciones.
Se prevé un gran ambiente en la cancha ya que la entidad anfitriona, el Ciudad Ros Casares, ha lanzado una campaña denominada “Juntos a por la Copa” para sentirse lo más apoyado posible desde las gradas. Así mismo, de la capital charra se espera una gran afluencia de ,como ya suele ser habitual. La pronta conclusión de la final (17:30 h.aproximadamente), acompañado de la no excesiva distancia entre las ciudades, puede facilitar la llegada en masa de seguidores desde Madrid y Zaragoza.
– CIUDAD ROS CASARES VALENCIA
Anfitrión del campeonato y actual campeón. Las “chicas de acero” llegan como líderes de la liga aunque están teniendo una campaña plagada de altibajos. El equipo de Jordi Fernández tendrá que aguantar la presión de jugar como local y la lesión de última hora de la lituana Agne Abromaite, que padece una tendinitis aguda en el tendón de aquiles derecho. Pese a este contratiempo el conjunto valenciano cuenta con las norteamericanas Rebekkah Brunson y Katie Douglas (candidatas al MVP) junto a las nacionales Marta Fernández, Nuria Martínez, Cindy Lima y Laia Palau, que fue elegida la mejor jugadora en la última edición disputada.
– PERFUMERÍAS AVENIDA SALAMANCA
Llegan a Valencia como segundas en la liga, aunque empatadas a victorias con las primeras. En lo que llevamos de temporada han superado en las dos ocasiones en las que se han enfrentado al Ciudad Ros Casares, tanto en la Supercopa como en el encuentro de la primera vuelta. Hacemos referencia a uno de los mejores bloques de Europa con una plantilla larga que permite rotarla con asiduidad, muy compensada, que posee un magnífico equilibrio entre defensa y ataque. Parten con un potente juego interior con la pareja Lyttle – De Souza, junto con Anna Carrascosa, que vuelve a su antiguo club y a la ciudad que la vió nacer. Un juego exteriror que está siendo muy efectivo desde la nueva distancia de 6,75 metros, con De Mondt, la australiana Belinda Snell (si llega recuperada de la lesión que ha padecido) y la “supertalento” Alba Torrens, que ha conseguido ser más regular que en otros años. Una buena directora de juego como Silvia Domínguez, junto a un extraordinario relevo que ofrece Isa Sánchez y dos estrellas emergentes de la talla de Marta Xargay y Laura Gil, forman un elenco de garantías para lograr el triunfo.
– RIVAS ECÓPOLIS
El club madrileño, dirigido por Javi Fort, se está confirmando esta temporada como alternativa de poder tanto a Ros como a Perfumerías, realizando una gran temporada , tanto a nivel nacional como en la Euroliga. Precisamente en el último encuentro previo al parón navideño, las de Rivas derrotaron a las salmantinas (88-81), privándolas de acabar el año como líderes de la liga femenina. Así, el equipo de Lucas Mandelo llegará al enfrentamiento de semifinales con la lección bien aprendida después del traspiés liguero. Se trata de un conjunto basado en jugadoras nacionales y que, pese a la salida hace breves fechas de Tamara Abalde, continúa manteniendo a las jóvenes Laura Herrera y Vega Gimeno, a las consagradas Nicholls y Cruz y a las veteranas, aterrizadas desde la capital del Turia, Elisa Aguilar y Amaya Valdemoro. Precisamente la de Alcobendas, siempre que sus molestias musculares se lo permitan, será clave a la hora que las de Rivas puedan aspirar al título. La sueca Liljestrand y las norteamericanas Paris y Bonner, completan un plantel
compensado y de calidad.
– MANN FILTER ZARAGOZA
La “fiebre amarilla” desembarca en el torneo copero, de la que fueron subcampeonas en 2.005, con la vitola de equipo revelación. Cuarta posición en la liga (empatadas a victorias con las terceras) y una muy buena actuación en la Eurocup, son credenciales suficientes para que el anfitrión tenga que aplicarse a fondo, si quiere superar a las chicas que comanda Víctor Lapeña. Es un conjunto muy peligroso capaz de derrotar a cualquiera basado en una pareja interior muy física, Kay Henry y Pascua. La parcela anotadora recae en la exteriores Kresovic y al dúo americano Feaster Streng – Brown. Y en la dirección, Cris Ouviña y la meteórica aparición que ha supuesto la catalana Queralt Casas.
Del Redactor de Baloncesto para Pasaporte a Londres 2012: Rafael Gandía
Comentarios recientes