Junto con Ana Carrascosa copan las cotas altas del ranking mundial en – 52 Kg. Se encuentra en un momento espléndido de forma, lo avala con los resultados obtenidos en las últimas competiciones.
Cuatro medallas consecutivas acumula la judoka del Valencia Club de Judo Laura Gómez que cerraba el pasado año subiendo, durante tres fines de semana de diciembre, a los podios de tres grandes pruebas asiáticas con las que el circuito mundial finiquitaba la temporada.
Finalista en la copa del mundo de Corea donde alcanzaba la plata, y bronce en el Grand Prix de China y el Grand Slam de Japón. De esa guisa cerraba el año entre las mejores del mundo logrando plaza para el Torneo de Maestros donde sólo tienen cabida los 16 mejores judokas del mundo.
Peleando entre los grandes lograba el bronce, un bronce que también conseguían sus compañeros de equipo Conchi Bellorín y Sugoi Uriarte. De tal forma ha empezado curso la valenciana Gómez que, recién llegada de la prueba asiática, declaraba a PASAPORTE A LONDRES 2012 que“es una pasada de competición. Es una satisfacción poder competir con las mejores y lograr medalla. Es, realmente, algo increíble, pero encima, poder compartirlo con mis compañeros de equipo es una sensación inolvidable. Este master ha sido muy especial; Conchi, Sugoi y yo bronce es algo espectacular! los triunfos compartidos se disfrutan mucho más”.
Sobre la dureza de la prueba poco hay ya que decir cuando sólo acude la élite de la élite y así lo afirmaba la judoka a las órdenes de Ronaldo Veitia Jr. y Salvador Gómez cuando nos comentaba que “es un campeonato muy duro donde no hay rival accesible. Están todas las mejores y hay que rendir al máximo. Todas las rivales son duras, tanto las que pude ganar como la japonesa Nakamura, campeona del torneo y número uno del mundo. Perdí, y me mostró que tengo que seguir trabajando más”.
Laura lograba un bronce que le sabe a gloria: “la medalla es para mi club, el Valencia Club de Judo donde me demuestran cada día lo mucho que vale el apoyo de los tuyos. Con la medalla de Sugoi y la mía, Ronaldo Salvador, mi padre, y todo el cuerpo técnico demuestran que remamos todos en la misma dirección y que el esfuerzo es la forma de lograr los sueños que acabamos de cumplír y que otro día cumplirán Gar, Julia, Selma, Iokin, Igor, Diego, Dasnel, Kevin, Andrea, Nerea, Shalva y de todos los jóvenes que día tras día trabajan por conseguirlo. Para eso sirven estas medallas, para mostrar que ellos también llegarán, que este es el camino y que sus sueños son los nuestros”
Este resultado la lleva en volandas a situarse entre las cinco primeras judokas del mundo y acortar distancias con su también paisana Ana Carrascosa. Ambas mantienen una rivalidad en los tatamis que no hace más que dar brillo a la categoría de -52 Kg. todo un lujo, sin duda alguna, para el judo nacional que mantiene a ambas judokas en alerta y centradas; así lo destacaba Laura al comentarnos que “no he mirado los puntos, no me entretengo mucho en eso. Sólo sé que estamos luchando por los Juegos Olímpicos y que hay que seguir sin despistarse”.
También tenia palabras de preocupación respecto al doping y la fuerte exposición mediática: “seguimos la información al detalle cuando estábamos en la gira asiática, ya que la información nos pilló allí. En Judo, como no hay ni mueve dinero, creo que es difícil de encontrar casos de dopaje. La pena es salpicar con esto al deporte que es algo que educa al individuo a creer en si mismo, a pensar que es capaz de lograr metas con la ayuda de la constancia, dedicación e ilusión. El deporte debería ser noticia por resultados y no por otra cosa.»
De la Redactora de Judo para Pasaporte a Londres 2012: Montse Coque
muy bonito lauu!!!!Soys un orgullo para la gente k os ve di a dia .