Atletismo Bádminton Baloncesto Balonmano Boxeo Breakdance Ciclismo BMX Ciclismo en pista Ciclismo en ruta Ciclismo Mountain Bike Escalada Esgrima Fútbol Gimnasia artística Gimnasia rítmica Gimnasia Trampolín Golf Halterofilia Hípica completo Hockey hierba Judo Lucha olímpica Natación Natación artística Pentatlón Piragüismo Remo Saltos de trampolín Seven Skateboard Surf Taekwondo Tenis Tenis de mesa Tiro con arco Tiro Olímpico Triatlon Vela Voleibol Waterpolo Deportes de Invierno

"No es cada 4 años, es cada día". Pasaporte Olímpico, medio acreditado en JJOO de Londres 2012 y Sochi 2014.

Lunes, 25 de Septiembre de 2023

Home » Balonmano

ESPAÑA VENCE Y CONVENCE EN EL TORNEO MEMORIAL DOMINGO BÁRCENAS EN MURCIA (Balonmano)

Enviado por en 9 enero, 2011 – 19:07Sin comentarios
Entre la tarde de ayer y la mañana de hoy, el equipo hispano se dio un doble festín de juego y goles ante Montenegro y Egipto para adjudicarse con autoridad el Torneo de Murcia.
Pero vayamos por partes. Ayer sólo un cambio en el 7 inicial con respecto al partido de Bielorrusia: Raúl Entrerríos entró como central en lugar de Chema Rodríguez.
España fue tomando las primeras ventajas en el marcador, llegando a alcanzar una ventaja de 5 goles ( 9-4) en el ecuador de la primera parte, contando con el acierto anotador de Iker y la eficacia de nuestro particular tanque, Julen Aguinagalde. Además como ya ocurrió con Rumania en el amistoso disputado antes de concluir el año, Valero volvió a ensayar la defensa 3-2-1 con Raúl Entrerríos en el avanzado, dándole muy buenos réditos, ya que se volvieron a recuperar balones en defensa y propiciar letales contras culminadas por nuestros extremos.
Así se llegó al descanso con una ventaja de 5 goles ( 19-14) . En la segunda mitad como ya ocurriera en el partido previo volvió a salir bajo palos nuestro guardameta presuntamente titular en Suecia, se trata de Harpad Sterbik. Parece que en las segundas partes  la defensa española se afianza desde un principio, alternándose el 6-0 con el 5-1. Esto, unido a la rápida circulación que propicia Raúl Entrerríos en ataque y las asistencias que propiciaron en los laterales Gurbindo e Iker Romero, nos llevaron a un resultado final de 33-20.
Hoy domingo, España ha rematado la faena imponiéndose claramente a Egipto por un resultado de 37-21.
Sin embargo, la primera mitad , donde se produjo la primera participación de Jorge Maqueda como lateral derecho en el 7 titular, no hacía presagiar un resultado tan cómodo. España empezó con la defensa 6-0 pero las rápidas combinaciones en ataque de los egipcios y la llegada tardía de nuestra defensa a las ayudas hicieron que el marcador se mantuviera igualado durante todo el primer tiempo. Así se llegó al ecuador de la primera parte con un parcial de 7-6. A partir de ahí España siguió encontrando dificultades y llegó a ir por detrás en el marcador 10-11 y 11-12. Sólo los lanzamientos desde el pivote de nuestro “ particular seguro de vida” Julen Aguinagalde y los lanzamientos de Iker Romero y Alberto Entrerríos mantenían el marcador. Finalmente el arreón final en defensa nos llevó a una ventaja en el descanso de 2 goles ( 15-13).
Pero llegó la España de las segundas partes, donde nuestro equipo sube enteros en defensa, con Harpad Sterbik bajo palos y la entrada de Raúl Entrerríos, tanto en defensa en la posición de avanzado como en su dirección en ataque con las asistencias a nuestros lanzadores, nos llevaron a un espectacular parcial de 5-0 en los primeros minutos. De ahí al final las diferencias se ampliaron hasta el resultado final de 37-21.
Muchas y positivas consecuencias , en su mayoría, se pueden extraer de estos 3 últimos partidos de preparación para el mundial:
· La defensa 6-0 así como sus posibles alternativas en 5-1 y en 3-2-1 tienen periodos extraordinariamente eficaces, con un doble muro formado normalmente por Viran Morros y Rubén Garabaya o con la posición de adelantado cubierta por un brillante Rául Entrerríos. La solvencia y espectacularidad de Harpad Sterbik junto a la regularidad de JJHombrados hacen el resto.
· La versatilidad de nuestros laterales ofensivos como Iker, Alberto y del propio Eduardo Gurbindo que se afianzado en el lateral derecho. Mención aparte merece Joan Cañellas, que ha alternado con solvencia la rotación de central o lateral con su poderosísimo tiro.
· La dirección de juego con Raúl Entrerríos es eficaz porque le da gran velocidad a la circulación del balón y facilita con sus asistencias y penetraciones el ataque hispano. Cierto es que Chema Rodríguez puede ser su complemento para otras fases del juego.
· Por último, el pivote Julen Aguinagalde, está resolviendo con una eficacia espectacular todo lo que le llega a los 6 metros. Habrá que surtirle de balones con frecuencia para aprovechar su gran estado de forma.
· Por último, nuestros extremos ,Juanín, Roberto García, Cristian Ugaldey Albert Rocas están siendo muy eficaces en ataque y quizás solo les falta afinar su puesta a punto defensiva.
En fin, el equipo de Valero Rivera ilusiona, pero donde habrá que dar el “ do de pecho” será en Suecia. Las casas de apuestas nos ponen como 3er candidato al título, por algo será, pero es mejor no lanzar las campanas al vuelo. Y tal como dice el propio seleccionador, habrá que ir partido a partido.
El debut de España será el próximo viernes contra Bahrein a las 20.15. Muchos ánimos a nuestro equipo. Todos estaremos desde el viernes apoyando desde casa, y ojalá vibrando con su juego.
Hasta entonces, saludos a todos!
Del Redactor de Balonmano para Pasaporte a Londres 2012: Enrique del Rosal

Deja un comentario!

Añade tu comentario abajo, o trackback desde tu propio sitio. también se puede suscribirse a estos comentarios a través de RSS.

Hay que ser agradable. Mantenga limpio. Manténgase sobre el tema. No spam.

Puedes usar estas etiquetas:
<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Este es un weblog Gravatar-habilitado. Para obtener su propio mundo-reconoce-avatar, por favor regístrese en Gravatar.