Atletismo Bádminton Baloncesto Balonmano Boxeo Breakdance Ciclismo BMX Ciclismo en pista Ciclismo en ruta Ciclismo Mountain Bike Escalada Esgrima Fútbol Gimnasia artística Gimnasia rítmica Gimnasia Trampolín Golf Halterofilia Hípica completo Hockey hierba Judo Lucha olímpica Natación Natación artística Pentatlón Piragüismo Remo Saltos de trampolín Seven Skateboard Surf Taekwondo Tenis Tenis de mesa Tiro con arco Tiro Olímpico Triatlon Vela Voleibol Waterpolo Deportes de Invierno

"No es cada 4 años, es cada día". Pasaporte Olímpico, medio acreditado en JJOO de Londres 2012 y Sochi 2014.

Jueves, 30 de Marzo de 2023

Home » Balonmano

ESPAÑA SE DA UN «BAÑO DE BRONCE GANANDO (24-23) A SUECIA EN UN TREPIDANTE FINAL (Balonmano)

Enviado por en 30 enero, 2011 – 19:04Sin comentarios
MEDALLA DE BRONCE!!!! FELICIDADES CAMPEONES!!! (Fotografía. Web del Evento)

Quedaban 28 segundos para el final del partido. Larsson acababa de anotar el 23-24 y Valero Rivera pedía tiempo muerto. Los segundos se hacían interminables pero Juanín García asumía la responsabilidad y empezaba a botar el balón penetrando hacia los 6 metros, llevándose la falta, aguantando, aguantando, lanzamiento al aire y final…… España conseguía por primera vez en su historia una medalla de BRONCE mundialista.

Las risas y lágrimas de los nuestros, los abrazos del padre de Alberto y Raúl con sus dos hijos después de todo su sufrimiento personal… son momentos muy emotivos que van a quedar para el recuerdo. Un presente espectacular y brillante que desde hoy se absorbe en la historia de nuestro balonmano.
Hay que felicitar una vez más a todo el cuerpo técnico y a todos y a cada uno de los jugadores, no sólo por esta tarde sino por todas en las que nos han hecho disfrutar. Hay que estar muy orgulloso de este equipo, porque han tirado de casta, de oficio y de coraje, para imponerse a un adversario como Suecia que además de tener una calidad contrastada, ha tenido a 10.000 gargantas animándoles durante todo el encuentro.
Pero vayamos al comienzo del partido donde Valero volvió a colocar a Harpad Sterbik bajo palos, Raúl Entrerríos como central, Albert Rocas y Cristian Ugalde ( hombre avanzado en la defensa ) como extremos, Julen como pivote con Viran cambiando en defensa, y Joan Cañellas y Jorge Maqueda como laterales.
De salida, el equipo español sufrió una rigurosísima exclusión en contra, señalada a Julen Aguinagalde. Sinceramente, esto hacía presagiar un arbitraje casero de los eslovenos pero, afortunadamente, el avance del partido hizo ver que era sólo un espejismo. Los colegiados no dieron nada, pero tampoco nos quitaron.
Nuestro equipo volvía a repetir con la defensa 5-1 y cobraba la primera ventaja en el marcador con un 3-1 tras anotar Iker Romero el primer lanzamiento de 7 metros a los 6. En los siguientes minutos, el guardameta sueco, Sjöstrand, empezaba un particular festival de paradas desde los extremos, en los 6 metros, en lanzamientos largos y llevaba en volandas a su equipo que tras una jugada de Jakobsson ponía las tablas. Empate a 4 en el marcador en el minuto 13´, llegándose con el mismo marcador al ecuador de este período.
Desde este instante, y hasta el descanso, los suecos fueron manteniendo la iniciativa en el marcador con ventajas mínimas mientras el equipo español seguía estrellándose contra el muro de la portería escandinava. El también guardameta del Barcelona Borges llegó a tener un porcentaje de paradas de más del 60%.
A falta de 3 minutos Iker fallaba un tiro de 7m enviándolo al poste y en la siguiente jugada Du Rietz ponía un inquietante 8-10. Afortunadamente, un nuevo parcial de 3-1 culminado por el propio Iker desde el extremo con un doble cambio de orientación ponía el 11-11 en el descanso.
España comenzaba la segunda parte en inferioridad pues Cristian Ugalde había sufrido una exclusión a menos de un minuto para el final, lo cuál era un inconveniente para afrontar el comienzo en defensa. Así , un primer paradón de Sterbik era respondido por otra nueva racha de paradas de Sjöstrand lo cuál, unido a la eficacia en el lanzamiento de Oscar Carlèn con 3 goles en 5 minutos, disparaban a los suecos al comienza de esta mitad con un peligroso 13-16 en el minuto 36´.
Los suecos seguían abusando de la dureza con un 6-0 propio de la Bundesliga y sufrían las expulsiones de Jernemyr y Kallman, aunque atenuadas por la exclusión de Joan Cañellas, lo que hizo jugar a España un 5 vs 4 durante algún minuto. A partir de estos momentos comenzó a fraguarse la clave del partido pues España apretó en defensa y, además, comenzó a encontrar la puerta del hasta entonces inexpugnable valladar contrario.
Un espectacular parcial de 6-0, propiciado en una última jugada de contraataque culminada por Roberto García, tras detener Harpad Sterbik un balón en los 6 metros de Robert Arrhenius, volteaba el marcador y nos ponía en rumbo directo hacia el bronce, con un 19-16 en el minuto 43´.
La otrora pareja de estrellas del equipo sueco, Lindgren y Steffan Olson, hoy tándem técnico de los escandinavos, pedían tiempo muerto para parar la sangría hispana. Larlholm y Kallman acortaban distancias tras la arenga en la interrupción y volvían a meter al equipo local en la lucha 19-18, en el ecuador de la segunda parte.
A partir de ahí , los hermanos Entrerríos cogían la batuta en nuestro ataque y con sendos tantos volvían a colocar a nuestro equipo con una ventaja de 21-19 a falta de 12 minutos. Pero Jonas Kallman estaba resuelto a asumir galones de mariscal y, tras sendos tantos, volvía a colocar las tablas con un 21-21 en el minuto 53´.
La emoción estaba servida y Eduardo Gurbindo con un golazo en penetración valiente y espectacular, y Julen desde los 6 metros tras una previa parada, otra más, de Sterbik, nos volvían a poner con una ventaja de 23-22 a falta de 3 minutos para la conclusión.
Tenso ataque de los suecos que volvió a neutralizar la defensa española y que Alberto Entrerríos, asumiendo de nuevo toda la responsabilidad, culminaba con el que sería el gol de la sentencia, lanzando desde 9 metros bajo la amenaza de los árbitros con el pasivo. Ponía el 24-22 y de ahí hasta el final un nuevo gol sueco, llegándose al desenlace que ya referíamos al comienzo de esta crónica.
Felicitar de nuevo a todos y a cada uno de los integrantes del equipo español por el excepcional campeonato realizado. No se puede destacar a ninguno de ellos, y creo que ese es el mayor mérito, el que se hayan unidos formando una auténtica “ piña humana”.
Tenemos que recordar que Suecia también da el testigo como organizador a España, que será el anfitrión en el 2013. España, por tanto, se lleva un doble botín de este Campeonato: el bronce, y la posibilidad de disputar como local en mayo de 2012 uno de los 3 preolímpicos donde se adjudicarán dos de las seis plazas disponibles para entonces.
Antes, en enero de 2012 España aún tendrá oportunidad de conseguir una plaza directa para Londres si es campeona o subcampeona, caso de que el equipo campeón fuera el ganador de esta tarde ( Francia o Dinamarca).
Por último, a título particular, quiero deciros que mi primera experiencia como redactor en Pasaporte a Londres 2012 ha sido muy enriquecedora y a la par emocionante por el desenlace del campeonato. Espero que podamos repetir algo parecido en el Mundial del 2013 donde seremos los anfitriones…y mucho antes en los JJOO de Londres 2012, claro está.
Ya solo queda esperar a que nuestro equipo, tras la gran final, pueda subir al pódium y recoja la gran presea de BRONCE para la que tantos méritos ha acreditado.
Iniciábamos esta aventura mundialista el pasado 14 de enero, ahora la acabamos con un gran éxito. Esperamos que os haya gustado la información ofrecida en todos estos días.
Saludos a todos, y a seguir disfrutando con el deporte olímpico español!!
Del Redactor de Balonmano para Pasaporte a Londres 2012: Enrique del Rosal

Deja un comentario!

Añade tu comentario abajo, o trackback desde tu propio sitio. también se puede suscribirse a estos comentarios a través de RSS.

Hay que ser agradable. Mantenga limpio. Manténgase sobre el tema. No spam.

Puedes usar estas etiquetas:
<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Este es un weblog Gravatar-habilitado. Para obtener su propio mundo-reconoce-avatar, por favor regístrese en Gravatar.