Home » Balonmano
ESPAÑA NOS HACE SOÑAR VENCIENDO (26-24), EN UNA FINAL TREPIDANTE, A UNA ROCOSA ALEMANIA (Balonmano)
Enviado por Ángel Vázquez en 18 enero, 2011 – 6:58Sin comentarios
(Fotografía de la RFEBM correspondiente al partido de ayer)
España ha demostrado hoy que tiene espíritu de equipo y, al igual que sucediera en la víspera ante Túnez, el equipo de Valero Rivera supo remontar un partido que iba perdiendo por 3 goles a falta de 10 minutos para finalizar el mismo. Con esta victoria el equipo coge una inyección de moral que esperemos le lleve muy alto en este campeonato.
De inicio, primer partido de Harpad Sterbik como titular en la portería, con Eduardo Gurbindo y Joan Cañellas en los laterales, Albert Rocas y Juanín García Raúl Entrerríos como central y Julen Aguinagalde como pivote. Haciendo los cambios en defensa con Viran y Rubén en el centro de la misma.
A los 2 minutos, Iker desde los 7 metros anotaba el primer tanto del encuentro, pero una exclusión de Joan Cañellas, provocaba una inferioridad que los alemanes aprovechaban para poner la primera ventaja germana de 1-2. Alemania estaba defendiendo con gran dureza en un férreo 6-0 con Kauffmann y Preiss cerrando la misma y conseguía tomar una ventaja de 2 goles ( 4-6 ), en el minuto 12´. Ahí llegó una exclusión de Chema Rodríguez que fue saldada con empate a 1 en el parcial gracias a un bloqueo de Viran Morros y a la primera gran parada de Harpad Sterbik, llegándose al ecuador de la primera parte con un resultado adverso de 5-7.
A partir de ahí España empezó a defender mejor y con un parcial favorable de 6 a 2 volteaba el electrónico en el minuto 23 para alcanzar, con un gol de Julen desde los 6 metros, el 11-9. Todo el esfuerzo realizado para realizar la remontada volvió a perderse con 2 pérdidas en los minutos finales, lo cuál, tras otro lanzamiento de 7m transformado por Iker Romero, nos llevaba al 13-13 final en el primer tiempo.
Al comienzo de la segunda parte entraba Chema Rodríguez como central e Iker Romero de lateral para hacer rotaciones de cara a la batalla que se avecinaba. Buen inicio hispano que, con dos goles de Albert e Iker nuevamente desde los 7 metros, tomaba una pequeña renta de 15-13. Una nueva exclusión de Rubén Garabaya suponía una inferioridad que perdíamos por 0-2… pero llegó la 3ª exclusión y expulsión de uno de los valuartes germanos, Kaufmann. Ésta sería clave en el devenir del encuentro.
Se produjo un intercambio de goles en ambas porterías hasta alcanzar el empate a 18 en el minuto 42 tras 2 goles de Juanín García en brillantes entradas.Cuando el partido parecía abocado a un final igualado, los nuestros empezaron a estrellarse contra la inspiración del guardameta alemán Bitter que atajaba todos los lanzamientos hispanos, y un parcial de 0-3 en contra con Glandorf en papel estelar en ataque, hizo que saltaran todas las alarmas. A solo 13 minutos del final el marcador reflejaba un preocupante 18-21 que nos avocaba a una remontada épica. Valero pidió tiempo y tal como se observó en la retransmisión del mismo, él seguía confiando en que había tiempo para remontar y así se lo trasmitió a los jugadores.
Al volver del tiempo muerto parecía que el guión no cambiaba e Iker Romero marraba un lanzamiento de 7 metros. Entonces apareció la figura del » Gran Arpad Sterbik», que paró una contra que hubiera supuesto estar 4 goles abajo y que desencadenó su particular recital de paradas. A partir de ahí, Alberto, Juanín, Julen y Eduardo Gurbindo anotaban 4 goles en 4 minutos que nos daban una nueva ventaja de 22-21.
Se había hecho lo más díficil, los alemanes no se lo creían y tras un tiempo muerto seguían sin reaccionar volviendo a encajar otro parcial de 4-1 que nos llevaba a un 26-22. De ahí al final, a aguantar la bola hasta el marcador final de 26-24 ya reseñado.
Estamos donde queríamos estar a falta de los partidos contra Egipto y Francia. España es segunda del grupo con los mismos 6 puntos que el líder Francia. Si ganamos a Egipto y a Francia, deseamos que así sea, pasaríamos a la 2ª fase con 4 puntos. Si no ganásemos a Francia entraríamos con 2 puntos pero con las opciones intactas para enfrentarnos presumiblemente a Hungría, Islandia y Noruega en esa lucha para entrar en las semifinales de este Mundial.
España ha pasado dos momentos críticos tanto contra Túnez como contra Alemania y ha sabido sobreponerse. La mano de Valero Rivera se está notando y,además, todos los jugadores están » enchufados» tanto en defensa como en ataque.
El miércoles contra Egipto daremos otro paso para seguir en busca de un sueño!! Sabéis cuál es? Seguro que sí.
Saludos a todos
Del Redactor de Balonmano para Pasaporte a Londres 2012: Enrique del Rosal
Comentarios recientes