Atletismo Bádminton Baloncesto Balonmano Boxeo Breakdance Ciclismo BMX Ciclismo en pista Ciclismo en ruta Ciclismo Mountain Bike Escalada Esgrima Fútbol Gimnasia artística Gimnasia rítmica Gimnasia Trampolín Golf Halterofilia Hípica completo Hockey hierba Judo Lucha olímpica Natación Natación artística Pentatlón Piragüismo Remo Saltos de trampolín Seven Skateboard Surf Taekwondo Tenis Tenis de mesa Tiro con arco Tiro Olímpico Triatlon Vela Voleibol Waterpolo Deportes de Invierno

"No es cada 4 años, es cada día". Pasaporte Olímpico, medio acreditado en JJOO de Londres 2012 y Sochi 2014.

Lunes, 25 de Septiembre de 2023

Home » 2010 Balances

BALANCE DEL TENIS DE MESA ESPAÑOL 2010

Enviado por en 9 enero, 2011 – 19:44Sin comentarios
El ranking mundial de tenis de mesa en su categoría femenina, a fecha 3 de enero, subraya la 15ª posición de la española Yanfei Shen, la más destacada de las jugadoras hispanas en un año, el 2010, que ha visto, por primera vez en la historia del tenis de mesa español, como una jugadora ganaba un Open Pro Tour.
Así, la temporada de Yanfei ha sido brillante y completa. Vencedora en el Open Pro Tour de Corea, la jugadora logró alcanzar también la final en el Pro Tour de Polonia mientras llegaba a las semifinales del Open Pro Tour de China,  al de Japón y en el Torneo de Maestros celebrado en Braunschweig (Alemania). Además, nuestra número uno se colaba en los cuartos del Pro Tour Gran Final celebrado en la capital coreana (Seúl). Menos suerte tuvo en el Campeonato de Europa donde Shen no logró pasar de octavos.Un año victorioso para una jugadora que, sin duda alguna, aún puede subir más escalones en este costoso ranking mundial.
La también española Fang Zhu está clasificada en la 47ª posición del ranking mundial. La palista española destacó en un Campeonato de Europa donde consiguió meterse en el cuadro de las ocho mejores y, aún sin llegar a las rondas finales de los Pro Tour, sí ha estado siempre en el cuadro de las mejores, destacando, también, en la lucha junto a Yanfei en los diferentes torneos de dobles, torneos donde la pareja española consiguió entrar en las semis del Pro Tour austríaco y en los cuartos de Hungría.
También la tercera en el ranking, Sara Ramírez (posición 83ª) tenía su momento de gloria en el Pro Tour de Rabat, donde la palista del Vic llegaba hasta las semifinales, colofón a una temporada donde ha logrado buenos resultados. Galia Dvorak, la jugadora del Maresme, está situada, a 3 de enero, en la posición 90ª del Mundo.
A nivel de equipos destacar la postrera victoria del equipo femenino en el marco de la European Nations League (Grupo Premier) ante la todopoderosa Alemania, donde el equipo femenino formado por las cuatro palistas citadas anteriormente (en esta ocasión con la ausencia de Yanfei) derrotaron a las teutonas por un resultado contundente de 3-0. Meses antes habían caido ante Holanda, en los Países Bajos, por un ajustado 3-2. Las espadas siguen en alto y las posibilidades de mantener la máxima categoría aún están ahí.
También en categoria femenina el equipo español consiguió una exquisita 6ª posición en el europeo, así como una meritoria 15ª posición final en el Campeonato del Mundo por equipos, idéntica posición que conseguiría el equipo masculino formado por Carlos Machado, Zhi Wen He «Juanito», Jesús Cantero y Marc Durán.
Siguiendo con los hombres, el mejor clasificado en el ranking mundial es Juanito, que ocupa la 61ª posición, seguido muy de cerca por un Carlos Machado que se planta, a principios de este 2011, en la posición 66ª, después de rondar buena parte del año por posiciones ligeramente superiores. Jesús  Cantero es el 162ª y Marc Durán el 266º. Sin haber logrado resultados tan notables como en el caso de las féminas, los chicos han logrado en muchos casos ir colándose en el tablón de los 64 mejores, cuadro donde Juanito y Carlos acostumbran a entrar, en muchos casos , de forma directa por ranking.
En la European Nations League el equipo masculino está en el Grupo Challenge (segundo grupo en importancia) y mantiene esperanzas de escalar el peldaño que le falta, mientras que en el Europeo no pudieron mantener la categoría.
A nivel individual, y en el marco de un europeo que sufrió la baja de Carlos, el mejor español fue Jesús Cantero que logró meterse en el cuadro de los 16 mejores. Por parejas, desgraciadamente, nada destacable.
Esperemos que este año sea el de la consolidación de nuestras chicas, esperamos ese gran salto de Sara y Galia en el ranking, y el del avance de nuestros chicos, que deben situarse algunas plazas más arriba de donde están situados actualmente. Sin duda que lo lograrán.

Deja un comentario!

Añade tu comentario abajo, o trackback desde tu propio sitio. también se puede suscribirse a estos comentarios a través de RSS.

Hay que ser agradable. Mantenga limpio. Manténgase sobre el tema. No spam.

Puedes usar estas etiquetas:
<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Este es un weblog Gravatar-habilitado. Para obtener su propio mundo-reconoce-avatar, por favor regístrese en Gravatar.