Home » 2010 Balances
BALANCE DEL CICLISMO EN PISTA ESPAÑOL 2010
Enviado por Ángel Vázquez en 7 enero, 2011 – 10:51Sin comentarios
Si en este año 2010 el ciclismo en pista español ha tenido un nombre propio este ha sido sin duda el de la ciclista Leire Olaberría. En la nueva prueba olímpica de Omnium, la ciclista española ha sido Medalla de bronce en el Mundial, medalla de oro en el europeo, vencedora de la Copa del Mundo de Melbourne y actual lider de la Copa del Mundo. Sin duda es una de las más claras opciones de medalla en Londres.
Hay que destacar también la actuación de la junior Tania Calvo. En el mundial junior fue plata en los 500m y en el europeo junior fue oro en 500m y bronce en el keirin. Actualmente integrada en la selección española absoluta, Tania está obteniendo grandes resultados en la Copa del Mundo.
Un hecho muy importante ha sido el cambio en el programa de pruebas que componen el ciclismo en pista. Se decidió que en los Juegos Olímpicos de Londres no se disputaran las pruebas de persecución individual , puntuacion y madison y, a cambio, se añadió el keirin femenino, la velocidad por equipos femenina y la prueba de omnium masculina y femenina. Sensible a estos cambios, la Copa del Mundo 2010-2011 se ha amoldado y su programa es ya el mismo que el de los Juegos Olimpicos.
Estos cambios han perjudicado claramente al ciclismo español que tenía su fuerte precisamente en las pruebas eliminadas. Ello originó una temporada 2009-2010 de transición mientras que en esta actual, 2010-11, el equipo ya está estructurado con el objetivo esencial de acudir a Londres con el mayor número de ciclistas posible. Una dificultad añadida es que cara a la calificación para Londres se ha puesto un cupo máximo de ciclistas europeos en cada prueba, lo que aún hace más dificil la clasificación.
Los resultados de la temporada actual 2010-11 (que abarca desde noviembre de 2010 hata abril de 2011) puntúan ya para Londres, otorgándose las plazas por Ranking mundial de esta temporada y la próxima.
Tras la disputa del europeo y de 2 pruebas de la Copa del Mundo la posición de los españoles en el Ranking Mundial Olímpico sería:
*Leire Olaberría va 1ª en omnium. Leire era una especalista en puntuación, donde fue medalla olímpica en Pekin. Al suprimirse la prueba de puntuación en Londres se ha tenido que adaptar a la dura modalidad del omnium que engloba varias pruebas conjuntas (el estilo del decatlon en atletismo). Los resultados de Leire no han podido ser mejores.
*Eloy Teruel marcha 5º en omnium y es el 2º mejor europeo. Aunque empezó David Muntaner disputando el europeo se decidió, con buen criterio, que David se centrara en el equipo de persecución y Eloy Teruel disputara el omnium. Como resultado de este cambio Eloy ha quedado 4º en las 2 pruebas disputadas de la Copa del Mundo. Si mejora algo en las pruebas de velocidad sus resultados aún pueden ser mucho mejores y puede ser la sorpresa positiva en Londres.
*El equipo de persecución marcha 3º a nivel mundial y 2º de Europa. En la última prueba de la Copa del Mundo celebrada en Colombia fueron terceros con Sergi Escobar, David Muntaner, Pablo Aitor Bernal y Eloy Teruel, que suplió al joven Sebastián Mora en la lucha por el bronce.
*El equipo de velocidad femenino con Helena Casas y la junior Tania Calvo va el 6º del Mundo y el 4º de Europa. Están siendo la gran sorpresa de la temporada de la selección española, un equipo nuevo con enorme margen de mejora. Además, si el equipo de velocidad se clasificara para Londres obtendría simultaneamente plaza para el Keirin y la velocidad individual.
Todos los deportistas citados hasta ahora se clasificarían para Londres si acabaran el ciclo preolímpico en las posiciones actuales.
*El equipo de velocidad masculina está obteniendo resultados más discretos tanto en la prueba por equipos como en la individual y el Keirin. Tampoco parece tener muchas opciones el equipo de persecución femenina.
Esta temporada faltan por disputarse 2 pruebas de la Copa del Mundo y el Campeonato Mundial siendo, la próxima cita, del 21 al 23 de enero en Pekín.
Desde Pasaporte a Londres 2012 felicitamos al equipo español por los brillantes resultados conseguidos en
el ya desaparecido 2010.
Del Redactor de Ciclismo en Pista para Pasaporte a Londres 2012: José Luis Ramírez.
Comentarios recientes