Atletismo Bádminton Baloncesto Balonmano Boxeo Breakdance Ciclismo BMX Ciclismo en pista Ciclismo en ruta Ciclismo Mountain Bike Escalada Esgrima Fútbol Gimnasia artística Gimnasia rítmica Gimnasia Trampolín Golf Halterofilia Hípica completo Hockey hierba Judo Lucha olímpica Natación Natación artística Pentatlón Piragüismo Remo Saltos de trampolín Seven Skateboard Surf Taekwondo Tenis Tenis de mesa Tiro con arco Tiro Olímpico Triatlon Vela Voleibol Waterpolo Deportes de Invierno

"No es cada 4 años, es cada día". Pasaporte Olímpico, medio acreditado en JJOO de Londres 2012 y Sochi 2014.

Lunes, 25 de Septiembre de 2023

Home » 2010 Balances

BALANCE DEL BOXEO ESPAÑOL 2010

Enviado por en 7 enero, 2011 – 13:39Sin comentarios
(En Tamara García se depositan muchas esperanzas de clasificación olímpica)
El bronce de Kelvin de la Nieve en el europeo de Moscú (Rusia) y la quinta posición final de Tamara F.García en el Mundial de Barbados han sido, de alguna manera, las notas más significativas de un deporte que, poco a poco, parece que vuelve a abrirse paso entre la afición española. La inclusión de las féminas en el boxeo ha abierto nuevas expectativas a este maltratado deporte que, como decíamos, parece estar despertando, tanto a nivel amateur como a nivel profesional, en el si del deporte español.
El boxeo masculino ha estado marcado por la disputa en tierras moscovitas de un nuevo Campeonato de Europa en el que, por segunda vez -y es la tercera que pasa en el pugilismo español- un boxeador -olímpico ya- Kelvin de la Nieve, ha logrado colgar una nueva medalla – en esta ocasión de bronce- en el medallero histórico español.  Al margen de este éxito, cabría destacar el buen papel de los nuestros en la Hakija Turajlic de principios de año, donde Kelvin de la Nieve, Oreste Molina y Erik Pambani lograron tres magníficos oros y donde, también, Francisco Torrijos y Luis Enrique Reyes se repartían dos preciadas preseas plateadas. Además, por si fuera poco, Erik Pambani fue elegido mejor boxeador del torneo. Mucho más recientemente, en la Golden Glove de Belgrado, nuestros púgiles volvieron a entrar en el medallero con una plata de Jonathan Alonso y dos bronces de Francisco Torrijos y Agustín Oliva.
En lo que a categoría femenina se refiere el nombre de Tamara García se ha hecho fuerte en el ámbito internacional con la victoria en la velada francesa de la Grande-Synthe y, sobre todo, con la quinta posición lograda en el Mundial de Barbados después de vencer a la bielorrusa en octavos y de no poder luchar en cuartos, por lesión, ante la número uno del mundo, la canadiense Spencer. Una verdadera pena pues, al margen de una lesión de la que ya está recuperada, hubiera sido un excelente termómetro para la española de Quilmes de probar sus posibilidades para con los JJOO de Londres 2012.
También cabe destacar la presencia de Tamara junto a Yasmina Musa en la Women’s International Dual Serial USA, donde tuvieron una actuación notable.
Reseñable también, evidentemente, el bronce conseguido por Zuriñe Celaya en el Campeonato de la Unión Europea celebrado en Hungría.
Sólo esperamos que realmente nuestro boxeo siga en la buena línea y que este año que ahora empieza, nos traiga más buenas noticias en forma de victorias y clasificaciones olímpicas.

Deja un comentario!

Añade tu comentario abajo, o trackback desde tu propio sitio. también se puede suscribirse a estos comentarios a través de RSS.

Hay que ser agradable. Mantenga limpio. Manténgase sobre el tema. No spam.

Puedes usar estas etiquetas:
<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Este es un weblog Gravatar-habilitado. Para obtener su propio mundo-reconoce-avatar, por favor regístrese en Gravatar.