Atletismo Bádminton Baloncesto Balonmano Boxeo Breakdance Ciclismo BMX Ciclismo en pista Ciclismo en ruta Ciclismo Mountain Bike Escalada Esgrima Fútbol Gimnasia artística Gimnasia rítmica Gimnasia Trampolín Golf Halterofilia Hípica completo Hockey hierba Judo Lucha olímpica Natación Natación artística Pentatlón Piragüismo Remo Saltos de trampolín Seven Skateboard Surf Taekwondo Tenis Tenis de mesa Tiro con arco Tiro Olímpico Triatlon Vela Voleibol Waterpolo Deportes de Invierno

"No es cada 4 años, es cada día". Pasaporte Olímpico, medio acreditado en JJOO de Londres 2012 y Sochi 2014.

Domingo, 24 de Septiembre de 2023

Home » 2010-Editoriales

OPERACIÓN GALGO: ENTRE LA TRISTEZA Y LA ESPERANZA (2010-Editorial)

Enviado por en 10 diciembre, 2010 – 9:05Sin comentarios
En poco más de una semana este insignificante blog cumplirá un año de existencia. Desde entonces hemos intentado cubrir un espacio informativo que creía, y sigo creyendo, no está lo suficientemente cubierto en el conjunto de medios deportivos españoles: el de toda aquella información deportiva que va más allá del fútbol y que se asienta sobre las bases del deporte olímpico. Nuestra única intención desde esos inicios ha sido la de agradecer a nuestros deportistas el incansable esfuerzo al que se someten cada día, un esfuerzo que muy pocas veces tiene merecida recompensa mediática.
En este año hemos «retransmitido en directo» la consecución del Campeonato del Mundo de foso olímpico, la brillante actuación de nuestros arqueros, de nuestros taekwondistas,de nuestros judokas, de nuestras chicas de sincronizada y de muchísimos otros deportistas que se han dejado la piel en sus respectivos deportes. Hemos hablado sobre los esforzados deportistas que han llevado al deporte español a lo más alto, de la misma manera y con igual motivación que lo hemos hecho sobre los sinsabores y derrotas, porque cualquier persona que ame y conozca el deporte sabe que se pierde más que se gana y que la victoria es, por si sola, el esfuerzo constante por superarse.
Hoy la noticia que escandaliza al deporte español y europeo va más allá del propio deporte, va más allá de los propios deportistas para meterse en las entrañas del vómito y la incomprensión. Hoy, lastimosamente, vamos a encontrar mucha gente que quiera hablar de «deporte», del otro deporte.
Este blog no se va a subir al carro del sensacionalismo, de la misma que no va a intentar hacer leña del árbol caido. La presunción de inocencia es la base de nuestro sistema judicial y a ella nos aferramos.  Eso sí, lo que pedimos a cambio es que los tramposos, si lo son, paguen por sus culpas…como pagamos o pagaríamos el resto de los mortales. No hay nombres, no hay títulos…hay una ley por cumplir y una imagen que dar a millares de niños que mitifican -como mitificamos los mayores- a los deportistas.
Hoy, insisto, es un dia triste para muchos de los que siempre pensamos en positivo y somos, desgraciadamente, demasiado ingenuos. Hoy es un día duro para aquellos que, como uno de mis compañeros de equipo, me decía en un correo de madrugada: «Me pregunto si la mayoría de los grandes éxitos del deporte español no serán debidos al dopaje. Era mi deportista favorita desde hace muchos años (…) Ya no me fío (…).Hoy no me apetece disfrutar del deporte».
Para ti, compañero, y para todos los que como tú piensan ahora mismo así, decirte que no, que el deporte y los deportistas van mucho más allá de todo lo que está pasando y que el vencer a cualquier precio no es cosa de todos, sino de algunos. Que en España tenemos un altísimo nivel deportivo porque se ha trabajado durante estas últimas décadas a un ritmo frenético, intenso y duro y eso es lo que ha permitido que haya un deporte de ese nivel. Lo otro también, es cierto, pero es sólo una especie de resto que «tienen/tenemos» que eliminar..
¿Es un día triste? ¿Realmente es un día triste?
No lo sé. Quizás sea un día esperanzador para que se pueda purgar bien el deporte español, para que se pueda cribar convenientemente y separar el grano de la paja. La justicia lo dirá.
Por el deporte y por los deportistas españoles…que no son más ni menos que los que así se sienten.
Ángel Vázquez
Han manifestado su apoyo al escrito: Montse Coque, Rafael Gandía, Miguel Ángel Caldera, Luis Morcillo, Eva Estrada, José Luis Ramírez, Yolanda Moreno,José Antonio Gutiérrz, Fran Cobos,

Deja un comentario!

Añade tu comentario abajo, o trackback desde tu propio sitio. también se puede suscribirse a estos comentarios a través de RSS.

Hay que ser agradable. Mantenga limpio. Manténgase sobre el tema. No spam.

Puedes usar estas etiquetas:
<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Este es un weblog Gravatar-habilitado. Para obtener su propio mundo-reconoce-avatar, por favor regístrese en Gravatar.