Home » Baloncesto
CAMINO A LONDRES: ANÁLISIS DE LOS JUGADORES CANDIDATOS A REPRESENTAR A ESPAÑA EN LOS JJOO 2012 (Baloncesto)
Enviado por Ángel Vázquez en 7 diciembre, 2010 – 7:11Sin comentarios
En esta sección vamos a presentar a todos nuestros candidatos a formar parte de los equipos nacionales de Baloncesto en los próximos Juegos Olímpicos de Londres, analizando su juego y sus características más importantes dentro de la pista..
RAFA MARTÍNEZ AGUILERA
Fecha de Nacimiento : 3 – Marzo – 1.982.
Lugar : Santpedor (Barcelona)
Posición : Escolta / Alero
Cuando se ha hecho referencia al nen de Santpedor, siempre hemos pensado en el gran Josep Guardiola. Poco a poco, Rafael Martínez Aguilera, Rafa Martínez, ha ido haciéndose hueco como embajador de la acojedora localidad catalana.
Criado en la inagotable cantera manresana de la mano de Albert Oliver, creció hasta ser pieza clave en el equipo del Bages. Como si sus destinos fueran de la mano, Rafa pasó a formar parte de la plantilla del Pamesa Valencia tras su frustado fichaje por el Real Madrid, así como había hecho el actual base estudiantil. Su primera temporada en la capital del Turia no cumplió las espectativas depositadas con su llegada. Sin embargo, la confianza ofrecida por el técnico croata Neven Spahija al comienzo del curso 2009-2010, fue el pistoletazo de salida al verdadero “jugón” que lleva en su interior. Pasó a ser el verdadero líder del equipo. Mejor jugador de las jornadas 5 y 10 en la Liga ACB. Fundamental en la consecución del título de Eurocup en Vitoria-Gazteiz, capaz de anotar un triple ganador a 7 décimas del final contra el todopoderoso Fc. Barcelona. Tal fue el punto al que llegó su nivel de juego que hasta se creó una página en facebook que pedía su inclusión en la ÑBA ( Rafael Martínez Aguilera selección ), la cual se concretó el pasado verano.
Precisamente durante este período estival, se rumoreó mucho sobre su posible cambio de aires, pero, para gozo de la afición taronja, decidió quedarse en un club en el que se siente a gusto y en una ciudad donde es feliz. Se trata de un jugador que puede actuar tanto en la posición de escolta como de alero. Es un portento físico que ofrece una enorme intensidad defensiva mientras está sobre la pista. Mantiene unos altos porcentajes de lanzamiento y anotación, sin bajar normalmente de los diez puntos por encuentro y, lo que es más importante, sabe asumir el rol de jugarse la última pelota de partido.
En el nuevo curso no ha hecho más que confirmar lo realizado la temporada anterior. El difícil comienzo de su equipo no ha sido obstáculo para dejar patente su sello de líder del conjunto valenciano, como reflejó en el encuentro de la Euroliga frente al CSKA de Moscú en la Fuente de San Luís. Sigue manteniendo su mismo nivel competitivo y sus mismos números, asentándose en la élite del baloncesto español.
Sólo añadir que me consta que estamos hablando de un excelente tipo. Recuerdo la víspera de la pasada final de Copa del Rey en Bilbao. Rodeados de gente del baloncesto español, mi buen amigo Juan Pablo Bravo (definido por Toñín Llorente como una “eminencia del baloncesto”), me hizo percatarme de una circunstancia: era él, Rafa Martínez, departiendo naturalmente con tres seguidores del Joventut de Badalona. Un tío sencillo y natural.
Pese a la competencia, hemos puesto en escena a un serio aspirante a viajar a Londres en menos de dos años……..y no de vacaciones precisamente.
Del Redactor de Baloncesto para Pasaporte a Londres 2012: Rafael Gandía
Comentarios recientes