Atletismo Bádminton Baloncesto Balonmano Boxeo Breakdance Ciclismo BMX Ciclismo en pista Ciclismo en ruta Ciclismo Mountain Bike Escalada Esgrima Fútbol Gimnasia artística Gimnasia rítmica Gimnasia Trampolín Golf Halterofilia Hípica completo Hockey hierba Judo Lucha olímpica Natación Natación artística Pentatlón Piragüismo Remo Saltos de trampolín Seven Skateboard Surf Taekwondo Tenis Tenis de mesa Tiro con arco Tiro Olímpico Triatlon Vela Voleibol Waterpolo Deportes de Invierno

"No es cada 4 años, es cada día". Pasaporte Olímpico, medio acreditado en JJOO de Londres 2012 y Sochi 2014.

Viernes, 31 de Marzo de 2023

Home » 2010 Balances

BALANCE DEL TIRO OLÍMPICO ESPAÑOL 2010

Enviado por en 28 diciembre, 2010 – 12:25Sin comentarios
(Fotografía del Campeón del Mundo de Foso Olímpico,
 Alberto Fernández. ISSF)
El año 2010 ha representado, para el tiro olímpico español, la consecución de importantes objetivos relacionados directamente con Londres 2012. No en vano, el deporte del tiro ha dado a nuestro país las dos primeras plazas olímpicas ganadas, además, a la primera oportunidad posible: el Campeonato del Mundo disputado en Munich. Alberto Fernández y Sonia Franquet han sido los protagonistas de la referenciada gesta.
El año ha sido realmente redondo para el madrileño Alberto Fernández. Segundo en el ranking mundial, el tirador español ha sido Campeón del Mundo y de Europa en la especialidad de Foso Olimpico, quedando en la décima posición final en la World Final Cup disputada en Izmir (Turquía) donde tenían cabida los 13 mejores tiradores. El año de Alberto es, pues, inmejorable, y se presenta, a dos años vista, como una de las esperanzas más realistas de medalla para el equipo olímpico español de cara a los JJOO de Londres 2012. A estas posiciones finales hay que añadir la sexta en la Copa del Mundo de Acapulco, la 5ª en la de Dorset, y la 4ª en la de Lonato (Italia). Ahí es nada.
También el foso olímpico femenino ha tenido su momento. Así, Fátima Gálvez y Beatriz Martínez han ido compartiendo posiciones de privilegio en las distintas competiciones de la Copa del Mundo, pero fue Vanessa León la que subió hasta la 11ª posición en el Campeonato de Europa celebrado en Kazan (Rusia), desplazando a las número 24 (Beatriz) y  26 (Fátima) del Mundo a posiciones más retrasadas. Lo mejor del foso olímpico femenino en este 2010 vino de manos de Beatriz Martínez en el Mundial de Munich, donde consiguió una magnífica 12ª posición. Fátima Gálvez había sido 13ª en Dorset y 9ª (perdiendo en el desempate la opción a entrar en la final) en la Copa del Mundo de Lonato (Italia).
En pistola rápida de 25 m destaca la figura incombustible de Jorge Llames. El español, noveno en el ranking mundial, consiguió una impresionante medalla de bronce en la Final de la Copa del Mundo disputada en Munich, final a la que había llegado después de conseguir una 5ª plaza en Beijing, una 19ª en Fort Benning y una 21ª en Belgrado. Todo eso, claro está, regado con una más que meritoria 16ª posición final en el Mundial disputado también en Alemania.
La otra plaza olímpica fue la ganada por la tarraconense Sonia Franquet. La tiradora española ha realizado otra temporada brillante y, al margen de estar en la 12ª posición del ranking mundial en Pistola 25m y en la 19ª en la de 10m, se metió en la final de 25m en el mundial germano con la mejor puntuación de todas las finalistas, diferencia que no pudo mantener y que le relegó, finalmente, a la quinta posición final. Quinta del Mundo y nueva plaza olímpica. Además, Sonia consiguió la 18ª posición en la final de pistola 10m. El camino de Sonia por la Copa del Mundo le llevó a conseguir la 9ª y la 31ª posición en 25m y 10m respectivamente en Beijing y la 13ª y 6ª (final incluida) en la prueba de Belgrado (Serbia) como clasificaciones más destacables. En Fort Benning fue 26ª y 12ª en 25m y 10m.
En pistola 10m aire comprimido el mejor español clasificado en el ranking mundial es Pablo Carrera en la posición 24ª. El español realizó un muy buen Campeonato del Mundo, alcanzando una muy buena 12ª posición que le permiten mantenerse en la élite internacional.
También Daniel Castro (33 en Ranking Mundial) en carabina 3 posiciones, Jordi González (34) en carabina prono 50m y Juan José Aramburu (32) en Skeet han realizado una temporada muy completa, al igual que Javier López en carabina 50m prono y 3 posiciones, Juan Moragues en Skeet, Miguel Salvador Giménez en pistola aire 10m, Tomás Cambeses y Santiago Montís en 25m pistola rápida y Nuria Vega en 10m carabina de aire comprimido, que han conseguido plazas de privilegio de forma esporádica en algunas de las pruebas de la Copa del Mundo.
Suerte a todos ellos en la próxima temporada que a punto está de empezar…y gracias al Tiro Olímpico español por ser los primeros en darnos plazas olímpicas!!

Deja un comentario!

Añade tu comentario abajo, o trackback desde tu propio sitio. también se puede suscribirse a estos comentarios a través de RSS.

Hay que ser agradable. Mantenga limpio. Manténgase sobre el tema. No spam.

Puedes usar estas etiquetas:
<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Este es un weblog Gravatar-habilitado. Para obtener su propio mundo-reconoce-avatar, por favor regístrese en Gravatar.