Atletismo Bádminton Baloncesto Balonmano Boxeo Breakdance Ciclismo BMX Ciclismo en pista Ciclismo en ruta Ciclismo Mountain Bike Escalada Esgrima Fútbol Gimnasia artística Gimnasia rítmica Gimnasia Trampolín Golf Halterofilia Hípica completo Hockey hierba Judo Lucha olímpica Natación Natación artística Pentatlón Piragüismo Remo Saltos de trampolín Seven Skateboard Surf Taekwondo Tenis Tenis de mesa Tiro con arco Tiro Olímpico Triatlon Vela Voleibol Waterpolo Deportes de Invierno

"No es cada 4 años, es cada día". Pasaporte Olímpico, medio acreditado en JJOO de Londres 2012 y Sochi 2014.

Lunes, 29 de Mayo de 2023

Home » 2010 Balances

BALANCE DEL TAEKWONDO ESPAÑOL 2010

Enviado por en 29 diciembre, 2010 – 9:45Sin comentarios
(Joel González en fotografía extraida de http://www.upct.es)

Hablar del taekwondo español es, de alguna manera, hablar de éxito asegurado. Figuras mundiales de la talla y el bagaje de Joel González, Rossana Simón y Brigitte Yagüe son sinónimos de esperanza y deseo para los próximos JJOO de Londres 2012. Este año no ha sido diferente y el taekwondo español ha alcanzado cotas altísimas que lo sitúan, sin duda alguna, en lo más alto del escalafón mundial.

San Petersburgo (Rusia) fue la primera escala de nivel internacional por donde pasaron nuestros taekwondistas: el Campeonato de Europa. Allí, un espléndido Joel González (-58Kg) y una increible Rosana Simón (+73Kg) consiguieron sendas medallas de oro, mientras que Sandra Lorenzo (-73Kg) y Elaia Torrontegui (-46Kg) no se quedaban muy atrás y nos brindaban un nuevo éxito bañado en plata. Jon García (-87Kg) y Estefanía Hernández (-62 Kg) completaban el paraninfo español en San Petersburgo con dos medallas más (6 en total) en esta ocasión de bronce.
Urumqi (China) era la próxima estación y el Mundial por equipos traía, en categoría masculina, una nueva y enorme satisfacción para el deporte español. El equipo masculino se hacía con una increible plata, tan solo por detrás de la selección iraní, después de dejar por el camino a selecciones como Dinamarca, China Taipei, China y la propia Corea!!. Los Joel González, Eric García, César Mari, Nicolás García y Jon García hicieron posible este milagro…que sin duda se repetirá y mejorará en un futuro no muy lejano.
Las chicas no tuvieron tanta suerte y una derrota contra la potente Tailandia las dejaba fuera de las fases eliminatorias decisivas. Bakú (Azerbaiján), sede del Campeonato de Europa por equipos, fue el lugar elegido por nuestras chicas para la revancha. Allí, nuestras competidoras se llevaron un preciado oro. Así, las seleccionadas españolas para la ocasión – y para ésta fueron Brigitte Yagüe, Estefanía Hernández, Tamara Good y Rosana Simón – vencieron a Ucrania y Holanda en la fase previa, donde cayeron derrotadas ante la potente selección turca. Suecia y nuevamente Ucrania fueron las rivales hacia la final donde les esperaba, otra vez, la selección otomana. En esta ocasión, pero, Brigitte, Tamara, Estefanía y Rosana daban debida cuenta de las turcas y les endosaban un 3-1 final que les permitía traerse el oro a casa.
Los chicos, con un equipo formado por Javier Marrón, César Mari, Nicolás García y Jon García quedaban primeros en su grupo al vencer a Italia, Holanda y Turquía. En cuartos se deshacían de Suecia pero caían en semis frente al equipo ruso en el combate de desempate, al que habían llegado tras el 2-2 provisional. Oro para las chicas y bronce para los chicos!!
Al margen de los resultados de los seniors, a los que faltaría añadir el oro y el bronce cosechado en el Open de París por Joel González (-58 Kg) y César Mari (-68 Kg) respectivamente, el medallero del taekwondo español se completa, en este 2010, con un espléndido bagaje de nuestros sub-21 en el europeo: 9 medallas, de las que 3 fueron de oro, 2 de plata y 4 de bronce. Francisco Deniz (+87 Kg), Sandra Lorenzo (+73Kg) y Raúl Martínez (-74 Kg) fueron los oros en este europeo que nos habla, y muy bien, sobre el estado de salud de nuestro taekwondo en las categorías inmediatamente inferiores.
Esperemos que el taekwondo español siga por el buen camino este año próximo y que nos siga reportando innumerables éxitos al conjunto del deporte español ya que es, posiblemente, uno de los deportes olímpicos que de más alto nivel tenemos en nuestro país. Feliz año de clasificación olímpica y suerte, que siempre es necesaria y bienvenida.
Recordemos que las categorías olímpicas son:
Hombres: 58 Kg, 68 Kg, 80 Kg, +80 Kg
Mujeres: 49 Kg, 57 Kg, 67 Kg, + 67 Kg

Deja un comentario!

Añade tu comentario abajo, o trackback desde tu propio sitio. también se puede suscribirse a estos comentarios a través de RSS.

Hay que ser agradable. Mantenga limpio. Manténgase sobre el tema. No spam.

Puedes usar estas etiquetas:
<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Este es un weblog Gravatar-habilitado. Para obtener su propio mundo-reconoce-avatar, por favor regístrese en Gravatar.