Atletismo Bádminton Baloncesto Balonmano Boxeo Breakdance Ciclismo BMX Ciclismo en pista Ciclismo en ruta Ciclismo Mountain Bike Escalada Esgrima Fútbol Gimnasia artística Gimnasia rítmica Gimnasia Trampolín Golf Halterofilia Hípica completo Hockey hierba Judo Lucha olímpica Natación Natación artística Pentatlón Piragüismo Remo Saltos de trampolín Seven Skateboard Surf Taekwondo Tenis Tenis de mesa Tiro con arco Tiro Olímpico Triatlon Vela Voleibol Waterpolo Deportes de Invierno

"No es cada 4 años, es cada día". Pasaporte Olímpico, medio acreditado en JJOO de Londres 2012 y Sochi 2014.

Lunes, 25 de Septiembre de 2023

Home » 2010 Balances

BALANCE DEL CICLISMO EN RUTA ESPAÑOL 2010

Enviado por en 31 diciembre, 2010 – 10:13Sin comentarios
 (El año de Joaquim «Purito» Rodríguez. Foto Wikipedia)
Óscar Freire, Alberto Contador, Joaquim «Purito» Rodríguez, David Arroyo y Juan Antonio Flecha son,  que me disculpen los olvidados, los cuatro nombres propios con los que podríamos resumir y valorar, más o menos, lo que ha sido el devenir del ciclismo español en este brillante año 2010.
Y es que empezar un artículo de valoración sabiendo que uno de nuestros grandes de la historia del ciclismo español posterga su retirada con la sanísima intención de conseguir un oro olímpico en Londres 2012 nos llena de satisfacción. Quizás algunos pensarán que Óscar ya tiene una edad considerable (quién la pillara!!) pero yo creo que alguien que todavía puede ganar la Milán-San Remo, la París-Tours y quedar sexto en un Mundial, le queda tanta cuerda como desee. Le deseamos lo mejor de lo máximo a nuestro querido Óscar y que su sueño, que a partir de ahora es también el nuestro, se haga realidad.
Por otro lado, hay que destacar el trabajo realizado por el ciclista de Parets del Vallés Joaquim «Purito» Rodríguez, que en una temporada realmente brillante se ha proclamado número 1 del ranking internacional de la UCI, al que ha llegado gracias a sus victorias en la Volta a Catalunya, a su octava plaza en el  Tour, a su 4ª posición alcanzada en la Vuelta a España, a su segunda posición en la Flecha Valona…a todo un año, en definitiva, de buenos resultados.
Alberto Contador, inmerso en un tema oscuro y tenebroso que todos conocemos y que debería solventarse cuanto antes, ha sido, como no ha dejado de serlo desde hace tres años, el abanderado del ciclismo español al proclamarse, por tercera vez consecutiva, vencedor de un Tour de Francia que ha sido bastante más duro e intenso de lo esperado. Al margen de esa gran victoria, el de Pinto se hizo con la París-Niza por 2ª vez en su carrera y la Vuelta Castilla-León, quedando en 3ª posición en la prestigiosa Flecha Valona justo por detrás del «Purito» Rodríguez. Esperemos que todo se solvente satisfactoriamente y la carrera brillante de Alberto sigue su curso.
Tampoco podemos olvidarnos de David Arroyo, brillante segunda posición en un durísimo Giro de Italia justo por detrás de Ivan Basso, ni de Juan Antonio Flecha, el «clásico» de la armada ciclista española que se hacía con la victoria en la Het Wolk y quedaba 3º en la París-Roubaix. Suerte también a este campeonísimo de la carretera.
El Mundial 2010 se celebró en Merlbourne y allí Óscar Freire, como hemos comentado anteriormente, conseguía una sexta posición que, a pesar de ser excelente, nos supo a poco (nos tienen muy mal acostumbrados). En la contrarreloj el campeón de España 2010 Luis León conseguía una muy buena 7ª posición, mientras que el subcampeón de España de contrarreloj y Campeón de España de fondo, Iván Gutiérrez, era el 17º de entre todos los contrarrelojistas (de repetirse esta situación en el próximo Mundial a celebrar en septiembre en Copenhagen, un ciclista español se clasificaría para los JJOO).
También en este Mundial, nuestros chicos de la sub-23 consiguieron la 9ª plaza de José Lobato en la prueba en ruta mientras que Jesús Herrada era 8º en la contrarreloj individual.
…y en cuanto a las chicas…pues mal las cosas para poder asistir a los JJOO. Si contamos que la actual Campeona de España en ruta y de contrarreloj es Leire Olaberria, dedicada al mundo de la pista y con notable éxito (campeona de Europa en Omnium y actual líder Mundial de la disciplina), poco más podemos añadir.  En el Mundial posiciones muy retrasadas en las dos pruebas tanto para Rosa Bravo como para Belén López. Esperemos que esta situación se revierta y que nuestras ciclistas puedan ir resituándose un poco mejor en el ranking internacional. Ánimo para todas ellas y, desde aquí, también, un fuerte abrazo a Eneritz Iturriaga que, recuperada ya de su lesión de hombro, se ha perdido por primera vez en 12 años un Mundial.

Deja un comentario!

Añade tu comentario abajo, o trackback desde tu propio sitio. también se puede suscribirse a estos comentarios a través de RSS.

Hay que ser agradable. Mantenga limpio. Manténgase sobre el tema. No spam.

Puedes usar estas etiquetas:
<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Este es un weblog Gravatar-habilitado. Para obtener su propio mundo-reconoce-avatar, por favor regístrese en Gravatar.