Home » 2010 Balances
BALANCE DEL BALONCESTO ESPAÑOL 2010
Enviado por Ángel Vázquez en 29 diciembre, 2010 – 16:08Sin comentarios
Si hablando de baloncesto tuvíeramos que definir el año 2.010 en breves palabras, éstas serían……MUY BUENO.
Quizá la decepcionante actuación de la selección senior masculina en el Campeonato del Mundo de Turquía haya dejado una sensación engañosa de lo que realmente ha sucedido durante los últimos 365 días en el baloncesto patrio.
A nivel de clubes hemos sido dominadores continentales. El Fc Barcelona logró en París su segunda Euroliga, de la mano del MVP de la competición, Juan Carlos Navarro. El Power Electronics Valencia conquistó en Vitoria la Eurocup de la mano del australiano Matt Nielsen y de Rafa Martínez, que realizó una extraordinaria competición.
El Ros Casares Valencia rozó de nuevo la victoria en la Euroliga femenina, cayendo derrotadas en una disputada final, ante las rusas del Spartak de Moscu. En el ámbito doméstico el dominio de las “chicas de acero” ha sido abrumador, logrando un nuevo triplete y destacando la actuación de Laia Palau en la Copa de la Reina, elegida la mejor jugadora del torneo. Hacer mención al comienzo de temporada del Perfumerías Avenida de Salamanca que lidera el campeonato liguero y la irrupción como alternativa de poder del Rivas
Ecópolis.
La ACB fue para el Caja Laboral tras una extraordinaria final contra el acaparador Fc Barcelona,que al triunfo a nivel continental, sumó la Copa del Rey y la Supercopa. En el último partido de la serie, Fernando San Emeterio, con una espectacular última acción que daba el título a su equipo, acabó de consagrarse como el grandísimo jugador que es.
Desde el otro lado del charco nos llegó la histórica noticia del segundo anillo consecutivo de la NBA logrado por Pau Gasol con Los Ángeles Lakers.Una temporada americana que confirmó al de Sant Boi como el mejor cuatro del mundo, si le quedaba a alguien alguna duda.
En la WNBA, destacadísima actuación de la pivot Sancho Lyttle que llegó con su equipo, las Atlanta Dream, hasta la final de la competición, donde cayeron derrotadas frente a las Seattle Storm.
Si durante este 2.010 hemos tenido una de arena, ésta sería la selección española senior masculina. El
combinado dirigido por Sergio Scariolo, se presentó al Mundial otomano como vigente campeón del mismo, invicto en la preparación, y habiendo logrado el europeo el verano anterior. Pese a un gran campeonato realizado por Juan Carlos Navarro, la baja del nombrado como mejor pivot de la historia de los Memphis Grizzlies, Pau Gasol, y la de última hora del extremeño José Manuel Calderón, no pudieron ser compensadas en ningún momento por los seleccionados. De todas formas y pese a no haber realizado un torneo demasiado brillante, hay que hacer mención a que nuestra eliminación viene tras un extratosférico triple de un superclase como es el base serbio Milos Teodosic en el último momento. Hora de reflexión de todas formas…..
Sí nos dejó un buen sabor de boca el equipo Sub-20 masculino. La generación encabezada por los Mirotic o Simeón se alzó con una medalla de bronce en el europeo de la categoría. Quizá la gran alegría del año baloncestístico, por el espaldarazo definitivo que puede dar al básquet femenino, sea el tercer puesto logrado en el Campeonato del Mundo celebrado en la República Checa. Las chicas de José Ignacio Hernández, encabezadas por la gran Amaya Valdemoro, lograron subir al podio a base de casta, tras superar un cuarto de final contra el equipo francés que estaba más que perdido. Pero no nos quedemos en la superficie. Este magnífico éxito parece que no quedará obsoleto en los años venideros, ya que las categorías inferiores siguen obsequiándonos con grandes resultados. Los subcampeonatos de Europa Sub-20 y Sub-18, han
contrastado a jugadoras de la talla de Marta Xargay, Laura Gil o Queralt Casas, como auténticas realidades que aseguran un perfecto relevo para cuando toque su turno.
Por último, desear un año 2.011 aún mejor que el que expira en breve o, como mínimo, que mantengamos el mismo nivel.
Del Redactor de Baloncesto para Pasaporte a Londres 2012: Rafael Gandía
Comentarios recientes