Home » 2010 Balances
BALANCE DE LA NATACIÓN ESPAÑOLA 2010
Enviado por Ángel Vázquez en 31 diciembre, 2010 – 7:27Sin comentarios
(La heroina de la natación española en este 2010: Mireia Belmonte)
Este año ha tenido para la natación española un fin de fiesta espectacular en los Campeonatos del Mundo de piscina corta en Dubai aunque, realmente, ya se realizó una buena actuación en los Campeonatos de Europa celebrados en Budapest.
Empecemos por el final.
En diciembre el equipo español acudía con un selecto grupo de nadadores a la cita mundialista. Mireia Belmonte nos recordó a la que nos asombró en los europeos de Eindhoven. Obtuvo finalmente un poker de medallas, 3 oros en 200/400 estilos y 200 mariposa y una sorprendente plata en los 800 libres. Sinceramente, parece que sería positivo para ella presentarse a partir de ahora a varias pruebas e intentar convencerse a si misma de que tiene una calidad extraordinaria. Estar compartiendo honores con el norteamericano Ryan Loche es todo un lujazo. Ambos fueron nominados como los mejores nadadores de la competición.
Por fin, Erika Villaécija consiguió un ORO en los 800 m, en una prueba donde faltaban algunas nadadoras pero en la que ella supo imponer su gran estado de forma. Es una gran alegría que la catalana consiguiera esta gran recompensa.
Aschwin Wildeboer con una plata en 50 espalda y un bronce en los 100 espalda realizó una espectacular puesta en escena, e igualmente en los 50 espalda Merche Peris consiguió un bronce de gran nivel. Enhorabuena a todos por el gran espectáculo dado.
Ahora retrocedemos al mes de agosto, hasta los europeos de Budapest, donde el botín de medallas fue de 1 Oro del cordobés Rafa Muñoz, paisano del que aquí escribe, en su prueba favorita ( 50 mariposa) y 3 bronces para nuestras féminas: Duane Da Rocha en 200 espalda, Merche Peris en 50 espalda y Erika Villaécija en 1500m.
Es evidente que Rafa Múñoz ,después de un año complicado tras su ascenso mediático derivado de la gran actuación en Roma 2009, no estuvo centrado este año. El cordobés acusó el desgaste psicológico del año anterior y sólo preparó a conciencia los 50 mariposa que es la idónea para él por su punta de velocidad. El 100 mariposa le vino largo y se quedó a un puesto de entrar en la final.
Por fin, Duane da Rocha consiguió una medalla en los 200 m espalda tras ser 7ª en los 100. Esta nadadora tiene una calidad excepcional y tiene que darnos muchas alegrías. Merche Peris también demostró su punta de velocidad en los 50m espalda, consiguiendo un gran resultado tras haber sido 6ª en los 100 m. Por último, la gran Erika Villaécija, a la que anteriormente mencionamos, es digna de admiración no sólo por este magnífico bronce sino por toda su larga colección de éxitos.
Entre los que consiguieron plaza de finalista cabe destacar, en el equipo masculino, a Aschwin Wildeboer que fue 7º en los 100 m espalda y 9º en los 200 m espalda. También a Carlos Vives, que fue 8º en los 200 estilos.
En el equipo femenino hay que resaltar a Eider Santamaría que fue 8º en los 800m y a la jovencísima Patricia Castro que consiguió meterse en 2 finales carísimas ( 6ª y 8ª en 200 m y 400 m libres respectivamente).
En el lado negativo Mireia no tuvo su campeonato y solo pudo ser 5ª y 6ª en las respectivas finales de 200 estilos y 200 mariposa quedando fuera de la final de 400 estilos.
Por último, es obligado destacar a los jóvenes que acudieron a los Europeos junior de Finlandia y a los Juegos de la Juventud en Singapur y que tan brillante papel desempeñaron. En ambas competiciones nuestros chicos y chicas brillaron espectacularmente y algunos de ellos, véase el caso de Judit Ignacio y Marina García, por ejemplo, se erigieron como verdaderos líderes de la natación europea en edad junior. Al margen de las ya citadas, el papel de Beatriz Gómez, Clàudia Dasca, Eduardo Solaeche, Lidón Muñoz, Aitor Martínez, Teresa Gutiérrez, Eduard Galdeano y muchos jovenes más que la memoria me niega en este momento, son el excelente plantel de nadadores que tiene el equipo senior español. Suerte y enhorabuena chicos!!
En Aguas Abiertas hay que resaltar a Margarita Domínguez que consiguió una brillantísima plata en los Mundiales de larga distancia en los 25 kilómetros, siendo posteriormente 4ª en la misma prueba en Budapest (después de una foto-finish que le privó del bronce).También destacar los puestos de finalista de Kiko Hervás ( 5º en 10 kilómetros) y Yurema Requena ( 7ª en 5 kilómetros) en dichos europeos.
Pero el 2011 tiene una cita clave : los Mundiales de Shanghai.
Las esperanzas del equipo masculino se centran en nuestros 2 medallistas en Roma : Rafa Múñoz y Aschwin Wildeboer. Ambos han tenido un 2010 de altibajos pero estamos convencidos que en el 2011 estarán en sus finales luchando por alcanzar el pódium y afinando su puesta a punto cara a Londres. Evidentemente, Rafa tendrá que centrarse más en los 100m ya que la prueba de 50m , desafortunadamente para nuestros intereses, no es una prueba olímpica.
En el equipo femenino, Mireia Belmonte, Erika Villaécija, Duane Da Rocha y Merche Peris deberían aspirar a estar primero en finales y después a luchar por lo máximo. Desde este espacio, confiamos mucho en sus posibilidades y las animamos para que, en tierras chinas, consigan los mejores resultados.
Por último, en la modalidad de aguas abiertas, Margarita Domínguez tiene que aspirar a todo, así como el resto del equipo.
Suerte a todos nuestros nadadores en el 2011.
Del Redactor de Natación para Pasaporte a Londres 2012: Enrique del Rosal
Comentarios recientes