Home » 2010 Balances
BALANCE DE LA GIMNASIA RÍTMICA ESPAÑOLA 2010
Enviado por Ángel Vázquez en 29 diciembre, 2010 – 12:31Sin comentarios
(Fotografía extraida de diarioleon.es. Carolina Rodríguez)
La pequeña y encantadora ciudad gala de Montpellier se erige, para el próximo 2011, como el reto de la gimnasia rítmica a nivel mundial. Allí, en la vecina ciudad francesa, situada a no más de 3 horas por autopista de Barcelona, se realizará, en septiembre próximo, la primer criba de gimnastas para la cita olímpica. Seis equipos y quince gimnastas con un máximo de representación de dos por país, pasarán directamente al tapiz londinense, mientras que los equipos que se coloquen desde la 7ª posición hasta la 12ª tendrán una segunda opción en otro preolímpico, ya a mediados de enero del año olímpico.
Pero no nos ocupa ahora lo que pasará, que esperemos sea bueno, si no lo que pasó en el 2010 que se nos va y que estuvo, básicamente, centrado en el europeo de Bremen y el Mundial de Moscú.
De entrada decir que el primer paso está dado, es decir, que el primer y básico objetivo era clasificarse entre las 24 mejores selecciones que daban entrada al Mundial 2011 y España consiguió la 15ª plaza. Estaremos, pues, en Montpellier. Pero vayamos por partes.
La primera cita internacional de relieve fue el Campeonato de Europa de Bremen y allí acudieron nuestras chicas. El equipo consiguió una buena quinta posición final gracias a la octava en aros y la sexta en mixto (3 cintas+2 cuerdas) mientras que Carolina Rodríguez en individual conseguía la 16ª posición. Buenos presagios para el 2010.
Moscú fue la sede del Campeonato del Mundo y allí volvieron nuestras gimnastas. Fue la categoría individual la que inauguró la competición, por lo que Carolina Ródríguez, Julia Usón, Marina Fernández y Natalia García hicieron gala de sus ejercicios en el tapiz moscovita. Carolina Rodríguez conseguía meterse en la final de las 24 mejores, a pesar de un desgraciado incidente con el aro el primer día, con la 19ª mejor marca de todas las participantes y en la 21ª posición. Ya en la final, Carolina ascendía hasta una espléndida 17ª posición, plaza que la dejan muy cerca del grupo de 15 gimnastas que tendrán derecho, en Montpellier, a asistir por derecho propio a los JJOO de Londres 2012.
Por equipos, pero, la cosa no fue tan bien…o sí, porque después de un ejercicio de aros realmente plagado de mala suerte que llevó al equipo español a situarse en la 25ª posición de 29 participantes, en el ejercicio mixto nuestras chicas dieron todo y más y lograron, no sólo recuperar el lugar perdido, sino meterse en la final con la octava mejor marca, posición que no pudieron superar en dicha final. Así, la 25ª posición en aros y la 8ª en mixto le dieron, al equipo español, la 15ª posición final. Un sabor agridulce que permite, pero, ir a Montpellier…y a Montpellier se va a por todas!!!
Por otro lado, destacar que en el europeo junior de Bremen participaron la asturiana Eugenia Onopko y la leonesa Andrea Pozo. Ambas gimnastas buscaban la clasificación para los JJOO de Singapur pero no pudo ser. Eugenia, que pasará a formar parte del equipo senior este año, se quedó a sólo una plaza de conseguir su objetivo. El equipo junior consiguió la undécima posición final.
Sólo nos queda felicitar a todas y cada una de nuestras gimnastas y desearles lo mejor para este próximo año. Saludos para todas ellas y en especial para Loreto Achaerandio, que debe estar -esperamos que rápidamente- recuperándose de una operación practicada en el mes de Noviembre. Que no sea nada y que en breve pueda estar saltando sobre el tapiz.
Comentarios recientes