Home » 2010 Balances
BALANCE DE LA GIMNASIA ARTÍSTICA ESPAÑOLA 2010
Enviado por Ángel Vázquez en 24 diciembre, 2010 – 13:16Sin comentarios
(Fotografía de los chicos en el Mundial de Rotterdam. RFEGimnasia)
De «obtetivo cumplido» podríamos calificar lo acaecido, a lo largo de este 2010 que se acaba, en la gimnasia artística española. Estar entre las 24 primeras selecciones en el Mundial de Rotterdam era el primer y básico objetivo de nuestras dos selecciones y es que, si bien Rotterdam no otorgaba plazas olímpicas, si era un primer paso para asistir al Mundial de Tokyo del año que viene que sí otorga las primeras plazas para los JJOO de Londres 2012. Por eso, pues, objetivo cumplido.
A pesar de la inoportuna lesión de Rafa Martínez, lesión que le apartó de Rotterdam, el combinado masculino español consiguió una interesante 11ª posición, a la vez que un gran Sergio Muñoz conseguía meterse en la final y ser 24º en el concurso completo, mientras que Iván San Miguel alcanzaba la final de anillas y se alzaba con la sexta posición.
Meses antes, en un Europeo devaluado por la ausencia de algunos equipos -entre ellos el ruso – que no llegaron a tiempo por la famosa «nube tóxica» de un volcán islandés, el equipo español ya consiguió una más que interesante cuarta posición, junto a posiciones finalistas de Rafa Martínez en Suelo (7º), Isaac Botella en Salto (7º) y Manuel Carballo en Barra (7º).
Cabe destacar, también en categoría masculina, algunas medallas conseguidas en diversas Copas del Mundo. Así, en Oporto Rafa se llevo la plata en barra mientras que el propio Rafa se colgó el bronce en caballo con arcos e Iván el bronce en anillas y salto. En Gante, también en Copa del Mundo A, Manuel Carballo se colgó un excelente bronce en paralelas.
Los juniors españoles también han jugado un destacado papel en este 2010. Fabián González y Néstor Abad se hacían con la 4ª y 7ª plaza respectivamente en el concurso completo del Europeo junior de Birmingham. Además, Néstor conseguía un oro en anillas mientras que Fabián se colgaba una plata en salto y un bronce en barra. Alberto Tallón era quinto en anillas.
Destacar también el magnífico papel de Néstor Abad en los JJOO de la Juventud 2010 disputados en Singapur. Néstor se colgó una plata en barra y dos bronces, uno en anillas y otro en salto. Magnífica la cantera española así como el porvenir de nuestro laureado gimnasta.
En la GAF también tenemos que hablar de objetivo cumplido y, también, de mala suerte. Mala suerte porque fue nuestro mayor exponente en los Mundiales de Rotterdam, Ana Mª Izurieta, la que en su primer salto en el concurso por equipos caía lesionada…y a pesar que en un primer instante parecía que sería posible su continuidad en el concurso, la cosa fue a peor y tuvo que ser sustituida por la primer reserva, Elena Zaldívar. Desde Pasaporte a Londres 2012 queremos animar a Ana Mª por una pronta recuperación y por una pronta vuelta a los entrenamientos.
Pero ahí estaban, todas las chicas, todo el equipo, toda la fuerza de una selección que, aún a pesar de haber perdido al emblema del equipo, lograron quedar entre las 24 mejores (18ª) y meterse por derecho propio en el Mundial de Tokyo del año que viene; es decir, donde se cortará el bacalao para los JJOO de Londres 2012.
El año que viene, en Japón, del 8 al 16 de octubre, se dirimirán las primeras selecciones que reservarán billete para Londres 2012. Así, de las 24 selecciones clasificadas en cada categoría, las ocho primeras se clasificarán directamente mientras que las que consigan desde la 9ª hasta la 16ª realizarán un preolímpico en enero de 2012 -en Londres- de donde se clasificarán cuatro nuevas selecciones. Sin duda, claro, que lo óptimo sería la clasificación en octubre, en Japón, no sólo por la tranquilidad que eso otorgaría sino porque, de alguna manera, obligaría a tener en menos de un año tres puntos altos de competición: Japón en octubre, Londres en enero y otra vez Londres en Agosto.
Las juniors también han logrado altas metas este año que acaba.Así, María Paula Vargas conseguía la 18ª plaza en el concurso general del Europeo junior de Birmingham, así como la 7ª en la final de salto, mientras que Anabel Ruiz era 22ª en la final individual. El equipo, pero, y a pesar de una brillante actuación, se quedaba a las puertas de la final al ser 9as.
También M.Paula Vargas destacaba en los JJOO de la Juventud en Singapur al conseguir una importantísima medalla de plata en salto.
Enhorabuena a todos los gimnastas y esperemos que, al igual que en el 2010, las cosas salgan como se desean para el 2011. MUCHA SUERTE!!!
Comentarios recientes