Atletismo Bádminton Baloncesto Balonmano Boxeo Breakdance Ciclismo BMX Ciclismo en pista Ciclismo en ruta Ciclismo Mountain Bike Escalada Esgrima Fútbol Gimnasia artística Gimnasia rítmica Gimnasia Trampolín Golf Halterofilia Hípica completo Hockey hierba Judo Lucha olímpica Natación Natación artística Pentatlón Piragüismo Remo Saltos de trampolín Seven Skateboard Surf Taekwondo Tenis Tenis de mesa Tiro con arco Tiro Olímpico Triatlon Vela Voleibol Waterpolo Deportes de Invierno

"No es cada 4 años, es cada día". Pasaporte Olímpico, medio acreditado en JJOO de Londres 2012 y Sochi 2014.

Lunes, 29 de Mayo de 2023

Home » 2010 Balances

BALANCE DE LA ESGRIMA ESPAÑOLA 2010

Enviado por en 31 diciembre, 2010 – 12:10Un Comentario

 
Campeonato del Mundo en París y Campeonato de Europa en Leipzig han sido los dos acontecimientos deportivos, en el mundo de la esgrima, que han centrado los objetivos en este 2010. En ellos, claro está, ha habido participación española y en ellos, también, nos hemos quedado con un sabor agridulce.
Y es que la medalla de bronce de José Luis Abajo «Pirri» conseguida en los pasados JJOO de Pekín parece que condiciona, de alguna manera, nuestros planteamientos sobre el mundo de la esgrima, y ahora les pedimos, a nuestros tiradores, éxitos parecidos en los campeonatos internacionales… como si los demás no compitieran.
Lo cierto es que, a pesar de mis vanas entelequias, la esgrima española no ha disfrutado, creo yo, de un  muy buen año. El europeo y el Mundial no depararon excelentes resultados y algunas de las expectativas creadas no llegaron a buen puerto. Sea como fuere, desde Pasaporte a Londres 2012 estamos convencidos que el 2011 va a ser mucho mejor y que los resultados irán llegando.
Sólo Lucía Martín-Portugués consiguió una buena posición en sable femenino en el marco del Campeonato de Europa, quedando en una esperanzadora 15ª posición y quedándose a una sola victoria de entrar en el cuadro final de 8. También Jaime Martí y Jorge Pina se quedaron a un combate de los ocho mejores en sable masculino, mientras que «Pirri» era 14º en espada al perder, también, el último combate que daba acceso al cuadro de los más grandes.  El único representante español en la especialidad de florete, el número 1 español Carlos Llavador, fue 41º en una competición muy dura y exigente.
En el caso del Mundial de París, y sin representación en florete masculino, Laia Vila, Lucía Martín-Portugués y Araceli Navarro conseguían meterse en un meritoria cuadro de 64 de donde Lucía volvía a ser la mejor de las españolas alcanzando la 29ª posición final. 
En sable masculino era Jaime Martí el que nos daba el alegrón y con la 7ª posición final se certificaba como uno de los mejores sablistas a nivel internacional. Sólo Pablo Moreno conseguía meterse con Jaime en el cuadro de los 64.
En espada masculina el mejor de los españoles fue Marius Alvarado con la 11ª posición final, a pesar que también Marc Font e Ignacio Canto acompañaron al medallista olímpico español José Luis Abajo en el cuadro de los 64 mejores.
La competición por equipos fue bastante positiva en lo que al sable se refiere. Las chicas  fueron las mejor clasificadas del total de equipos españoles al quedar octavas mientras que los chicos eran 9º. El equipo masculino de espada no iba más allá de la 16ª posición final y dejaba un regustillo un tanto amargo de la participación española por equipos en este Mundial.
No podemos acabar el resumen-balance de la esgrima española sin hacer referencia a dos hitos muy importantes en la esgrima española. El primero de ellos hace referencia a la presencia de Jaime Martí en el Fencing Masters de Nueva York, presencia resultado de una muy buena temporada del tirador español. Allí Jaime venció en su primer combate y entró en la final four donde perdió contra el americano Morehouse en un duelo muy reñido. El segundo, la plata de Berta Peña en la Copa del Mundo de Espada celebrada en Burgos a principios de este mes de diciembre. 
Enhorabuena a ambos y mucha suerte a todos los tiradores y tiradoras españolas que, a buen seguro, en el 2011 nos darán muchas alegrías. ¡Que así sea!!!!

Un Comentario »

  • Anonymous dice:

    Es indudable que los resultados del año 2010, no fueron todo lobuenos que hubieramos querido, pero noes menos cierto que tampoco nuestra esgrima esta realmente a la altura, ni en numero de deportistas nien estructura, a la altura de otros naciones de primer nivel.
    De momento nuestra esgrima se reduce a tres armas, espada y sable masculino y sable femenino y aunque parece que contamos con una joven promesa en espada femenina, Berta Peña, no parece que cuente con grandes apoyos, mas allá que los de su familia y maestra, quien está realizando un magnifico trabajo con ella.
    Esperemos que los nuevos planteamientos federativos puedan dar sus frutos y en un futuro podamos contar con nuevos tiradores a nivel Internacional, aparte de nuestros «clasicos».
    Suerte a toda nuestra esgrima¡¡¡

Deja un comentario!

Añade tu comentario abajo, o trackback desde tu propio sitio. también se puede suscribirse a estos comentarios a través de RSS.

Hay que ser agradable. Mantenga limpio. Manténgase sobre el tema. No spam.

Puedes usar estas etiquetas:
<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Este es un weblog Gravatar-habilitado. Para obtener su propio mundo-reconoce-avatar, por favor regístrese en Gravatar.