Atletismo Bádminton Baloncesto Balonmano Boxeo Breakdance Ciclismo BMX Ciclismo en pista Ciclismo en ruta Ciclismo Mountain Bike Escalada Esgrima Fútbol Gimnasia artística Gimnasia rítmica Gimnasia Trampolín Golf Halterofilia Hípica completo Hockey hierba Judo Lucha olímpica Natación Natación artística Pentatlón Piragüismo Remo Saltos de trampolín Seven Skateboard Surf Taekwondo Tenis Tenis de mesa Tiro con arco Tiro Olímpico Triatlon Vela Voleibol Waterpolo Deportes de Invierno

"No es cada 4 años, es cada día". Pasaporte Olímpico, medio acreditado en JJOO de Londres 2012 y Sochi 2014.

Jueves, 23 de Marzo de 2023

Home » Vela Olímpica

BLANCA MANCHÓN ES GALARDONADA COMO LA MEJOR REGATISTA DEL AÑO 2010 POR LA ISAF (Vela)

Enviado por en 10 noviembre, 2010 – 14:31Sin comentarios
Fotografía RFEV

(RFEV -Reproducción parcial) «La windsurfista andaluza Blanca Manchón (Andalucía / Roxy), componente del equipo preolímpico de la Real Federación Española de Vela, ha sido galardonada con el premio de la ISAF (Federación Internacional de Vela) a la mejor regatista del año 2010 en categoría femenina, al que optaba por tercera vez y por segunda consecutiva.
Las dos medallas de oro mundialistas que ha conquistado la regatista sevillana este año, una en el Campeonato del Mundo y la otra en la Copa del Mundo de la ISAF –y esta última por segundo año consecutivo-, siempre en la clase RS:X –la disciplina olímpica del windsurf-, han hecho a Manchón valedora de esta condecoración, después de haber sido nominada para este mismo premio en 2005 y 2009.
El ISAF World Sailor of the Year Award es considerado el máximo galardón al que un regatista puede aspirar en reconocimiento a sus logros en el mundo de la vela. Los premios, que se entregan desde 1994, son presentados anualmente tras un proceso de selección a nivel mundial en el que cualquier regatista puede ser nominado, seguido por una votación entre los 130 miembros nacionales de la International Sailing Federation (Federación Internacional de Vela).
Es la tercera vez que un regatista español se hace con este prestigioso galardón, después de Theresa Zabell en 1994 –en la primera edición de los premios- y el tándem formado por Fernando Echávarri y Antón Paz en 2005. En el palmarés de Blanca Manchón, de 23 años, figuran un diploma olímpico en Atenas 2004, dos títulos mundiales (2005 y 2010), una plata mundial (2009), dos oros consecutivos en la Copa del Mundo (2009 y 2010), una corona europea (2006), dos platas continentales (2004 y 2009) y un bronce europeo (2007).»

Deja un comentario!

Añade tu comentario abajo, o trackback desde tu propio sitio. también se puede suscribirse a estos comentarios a través de RSS.

Hay que ser agradable. Mantenga limpio. Manténgase sobre el tema. No spam.

Puedes usar estas etiquetas:
<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Este es un weblog Gravatar-habilitado. Para obtener su propio mundo-reconoce-avatar, por favor regístrese en Gravatar.