Home » Judo
PLATA DE LAURA GÓMEZ Y BRONCE DE ANA CARRASCOSA EN EL GRAND PRIX DE ROTTERDAM (Judo)
Enviado por Ángel Vázquez en 15 octubre, 2010 – 18:25Sin comentarios
![]() |
La medallista de Plata en Rotterdamam 2010. Foto de Paco Lozano |
Poca fortuna para Oiana Blanco en -48 Kg. que caía en primera ronda a manos de la armenia Gayane Arutiunyan.
Cita de entidad la que se inauguraba hoy en Rotterdam con su Grand Prix de Judo. Hasta aquí se han desplazado seis integrantes de la selección tras la baja por lesión del gallego Miguel Romero. Así, en -90 Kg David Alarza, en – 70 Kg. María Bernabeu Avomo, en –48 Kg Oiana Blanco, en -57 Kg. Isabel Fernández y en -52 Kg Ana Carrascosa y Laura Gómez. De todas ellas, han sido estas dos últimas las encargadas de perpetrar la hazaña. Carrascosa lograba el bronce y Laura Gómez era finalista y se hacía con la plata del torneo.
Sensacional torneo de ambas y verdadero lujo para el judo español con estas dos deportistas. No se ha podido ver el ansiado duelo pero andan las dos a la caza y captura en pos del preciado billete olímpico en las cotas más altas del ranking mundial. Así Ana Carrascosa, actual numero 4, llegaba mandando y se deshacía de un plumazo de la local Miranda Wolfslag. Luego cerrraba el paso a la eslovena Petra Nareks y tan sólo cedía con la finlandesa y campeona del torneo Jaana Sundberg, que también ha sido el verdugo de Laura Gómez en la final. La judoka del Valencia Club de Judo iba haciendo de las suyas desde bien entrada la competición y de ippon cerraba todos los combates que ha ganado, por este orden, a la israelí Levy Shahar, a la kosovar Majlinda Kelmendi y a la francesa Penelope Bonna, hasta sucumbir en la final con Sundberg.
Y desplome en -57 Kg. con la apuesta de pretérito del judo español para con la judoka alicantina Isabel Fernández, de 38 años, tras caer frente a la alemana de 23 años Viola Waechten, que vencía cómodamente poniendo en su marcador 3 yukos, 1 Waza-ari para, poco después,zanjar el asunto con un ippon tras poco más de tres minutos y medio. Torneo de palabras mayores y, por lo tanto, buena vara de medir el estado de forma y la posición actual de nuestros judokas a nivel internacional. Buena lectura y buen termómetro para saber dónde están, o pueden estar, las opciones españolas de cara a Londres.
De la Redactora de Judo para Pasaporte a Londres 2012: Montse Coque
Comentarios recientes