Atletismo Bádminton Baloncesto Balonmano Boxeo Breakdance Ciclismo BMX Ciclismo en pista Ciclismo en ruta Ciclismo Mountain Bike Escalada Esgrima Fútbol Gimnasia artística Gimnasia rítmica Gimnasia Trampolín Golf Halterofilia Hípica completo Hockey hierba Judo Lucha olímpica Natación Natación artística Pentatlón Piragüismo Remo Saltos de trampolín Seven Skateboard Surf Taekwondo Tenis Tenis de mesa Tiro con arco Tiro Olímpico Triatlon Vela Voleibol Waterpolo Deportes de Invierno

"No es cada 4 años, es cada día". Pasaporte Olímpico, medio acreditado en JJOO de Londres 2012 y Sochi 2014.

Jueves, 30 de Marzo de 2023

Home » Gimnasia-Trampolín

LOS NÚMERO 1 DEL RÁNQUING NACIONAL DEMUESTRAN POR QUÉ LO SON EN LA COPA DE ESPAÑA (Gimnasia trampolín)

Enviado por en 12 octubre, 2010 – 6:13Sin comentarios
(Fotografía de José Manuel Muñoz en Albacete)

Durante este fin de semana, (9-10 de octubre), se ha celebrado en el Centro de Tecnificación de Trampolín el Campeonato nacional de Selecciones Autonómicas y la Copa de España de Trampolín. Ha sido una buena ocasión para evaluar el estado actual de los gimnastas que nos representarán el próximo noviembre en el Campeonato del Mundo en Metz (Francia). Y todo quedó como se supone que debía quedar, con los números 1 del ranking nacional en la primera posición. Y es que nadie pudo con José Manuel Muñoz (Federación Madrileña) ni con Claudia Prat (Federación Catalana), que consiguieron alzarse con la primera posición en la copa de España categoría absoluta. Demuestran así que siguen en un gran estado de forma y sobre todo Claudia que tiene una gran oportunidad de brillar en el Campeonato del Mundo. Igual ocurrió en cuanto a la modalidad de sincronismo se refiere, pues tanto la pareja formada por Marc Piñol y José Manuel Muñoz como la constituida por Claudia Prat y Cristina Sainz quedaron en primer lugar y dejaron buenas sensaciones de cara al mundial.
En cuanto a la modalidad de doble minitramp Laura García (Federación de Castilla de Mancha) y Alejandro Milán (Federación Catalana) se alzaron con el triunfo en la categoría absoluta de la Copa de España. El nivel del doble minitramp en España es bastante bueno en el caso de los chicos y en el mundial tendremos que prestar atención a la actuación de David Jiménez, Alejandro Ruiz y Daniel Pérez, que si bien en la Copa de España no tuvieron una participación brillante, tienen calidad y saltos suficientemente buenos como para optar a cualquier medalla. Igualmente estaremos atentos a la participación de Ángel Hernández en el Campeonato del Mundo por edades, pues nuestro gimnasta de 16 años es una seria aspiración a subir al pódium, cosa que ya ha conseguido en anteriores ediciones en las que se alzó con el oro. No obstante, en esta Copa de España, en su ejercicio para la final, falló a la hora de terminar el ejercicio e incluso se lesionó, pero eso no fue obstáculo para que ganara el concurso. En cuanto al Campeonato de España de Selecciones, en trampolín masculino destacó Madrid tanto en categoría absoluta como sub-14 y en chicas ganaron Cataluña en categoría absoluta y Castilla La Mancha en sub-14. En doble minitramp masculino la copa fue para Castilla La Mancha en categoría absoluta y Madrid en sub-14. En chicas absoluto quedaron  primeras Baleares y en sub-14 Castilla La Mancha.
Si queréis ver todas las puntuaciones podéis pinchar aquí.
Del Redactor de Gimnasia Trampolín para Pasaporte a Londres 2012: José Antonio Gutiérrez

Deja un comentario!

Añade tu comentario abajo, o trackback desde tu propio sitio. también se puede suscribirse a estos comentarios a través de RSS.

Hay que ser agradable. Mantenga limpio. Manténgase sobre el tema. No spam.

Puedes usar estas etiquetas:
<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Este es un weblog Gravatar-habilitado. Para obtener su propio mundo-reconoce-avatar, por favor regístrese en Gravatar.