Home » Baloncesto
UN 6 QUE PUEDE VALER UN 1: REFLEXIONES SOBRE EL MUNDIAL DE TURQUÍA (Baloncesto)
Enviado por Ángel Vázquez en 16 septiembre, 2010 – 19:04Sin comentarios
(Fotografía de JM Calderón extraida de la página de la Federación Española de Baloncesto)
Hace ya unos años, una fría noche de Enero, escuché a Jorge Valdano hablar de la derrota útil. Una derrota, a primera vista, nunca tiene una connotación positiva. No produce alegría, ni te otorga satisfacción, ni te saca a relucir una sonrisa en la boca. Quizá en esta ocasión, centrándonos en la selección masculina de baloncesto, pueda estar la excepción.
Es cierto que el equipo ha tenido momentos de debilidad y sobre todo en el ámbito mental, más incluso que en el físico. Es cierto,también, que algún jugador ha estado por debajo de sus posibilidades.No es menos cierto que ciertas decisiones del cuerpo técnico son, por lo menos, dignas de discrepancia. Por supuesto, y por encima de todo, no olvidar la ausencia del santo y seña de la selección, Pau Gasol y, a última hora, la de José Manuel Calderón.
A pesar del desaliento que nos ronda tras la sexta plaza lograda en el mundial otomano, y más cuando nos tienen mal acostumbrados en los últimos años, hay motivos sobrados para seguir creyendo en esta generación.
A fecha de hoy, sin demasiado riesgo a equivocarme, daría por hecha (si las lesiones lo permiten) la presencia de Pau en el próximo Europeo de Lituania de 2.011, donde recordemos, únicamente lograrán la plaza olímpica los finalistas de dicho torneo. La cara del mayor de los Gasol, junto a Iturriaga, Epi y Mel Otero, era de rabia contenida al narrar las semifinales y la final sin estar España en el parquet. Él es un ganador.Uno de los cinco mejores del Mundo, al que sólo le queda una meta por lograr……el oro olímpico en Londres.Ya lo dijo Kobi Bryant… “Gasol es Superman cuando juega con España”. El valor del pivot angelino, no se cierne a su calidad y liderazgo, sino a que hace al resto de sus compañeros mejores. Los entrenadores rivales enfocan las defensas sobre su persona. Ésto libera al resto de defensas demasiado duras, permitiendo que puedan desarrollar toda su calidad sobre la cancha.
Caso similar puede ser el de su íntimo amigo Juan Carlos Navarro. Un hombre con un palmarés espectacular y una sola presea para redondearlo, y que, pese a sus molestias crónicas, a buen seguro no cesará en el empeño por conseguir.
Me consta que el equipo está dolido con lo sucedido. Garbajosa y Mumbrú van a descansar el próximo verano para llegar a, quizá, su último gran reto en las mejores condiciones. Estas bajas harán crecer en su rol a los San Emeterio, Suárez, Rafa Martínez o Llull que viene pidiendo paso.El equipo está con el entrenador, cómo lo estuvo con los anteriores, ya que este grupo de colegas ha demostrado rendir al mayor de los niveles independientemente de quien les diriga desde la silla.
Así que el futuro tendrá buen color ………Palabra de Pau !!!!!!.
Del Redactor de Baloncesto para Pasaporte a Londres 2012: Rafael Gandía
Comentarios recientes