Atletismo Bádminton Baloncesto Balonmano Boxeo Breakdance Ciclismo BMX Ciclismo en pista Ciclismo en ruta Ciclismo Mountain Bike Escalada Esgrima Fútbol Gimnasia artística Gimnasia rítmica Gimnasia Trampolín Golf Halterofilia Hípica completo Hockey hierba Judo Lucha olímpica Natación Natación artística Pentatlón Piragüismo Remo Saltos de trampolín Seven Skateboard Surf Taekwondo Tenis Tenis de mesa Tiro con arco Tiro Olímpico Triatlon Vela Voleibol Waterpolo Deportes de Invierno

"No es cada 4 años, es cada día". Pasaporte Olímpico, medio acreditado en JJOO de Londres 2012 y Sochi 2014.

Jueves, 1 de Junio de 2023

Home » Baloncesto

SOBRE LA NACIONALIZACIÓN DE SERGE IBAKA…¿ES CONVENIENTE? (Baloncesto)

Enviado por en 21 septiembre, 2010 – 10:02Sin comentarios
Fotografía de Serge Ibaka extraida de la página de la revista francesa La Concience
Según hemos podido saber de fuentes fidedignas, en las últimas horas se ha decidido acelerar la nacionalización del congoleño Serge Ibaka. El tema está en el tintero periodístico desde hace tiempo y la sexta posición lograda en el pasado campeonato del mundo de Turquía lo ha devuelto a la primera línea informativa.
El jugador de los Oklahoma City Thunder ha reconocido en numerosas ocasiones, de manera pública, su deseo de vestir la camiseta nacional. Al parecer, la formalización de su pasaporte sería a través de la carta de naturaleza que otorga el Gobierno Español a ciudadanos nacidos fuera de territorio nacional y que pueden contribuir de manera sobresaliente al país.
Desde el momento que comenzó a tratarse esta posibilidad han sido varios los foros donde se ha debatido sobre la conveniencia de su más que posible, ahora, nacionalización. Personalmente pienso, respetando todas las opiniones, que el debate es un poco absurdo. Los que están en contra de que pase a ser ciudadano español y pueda jugar con nuestra selección se basan en el poco acierto que ha habido con algunos deportistas a los que se les ha facilitado el pasaporte nacional y no han vuelto a tener ni por asomo un rendimiento parecido al que ofrecían con sus paises de origen. Así mismo, argumentan su poco compromiso con los colores y, en resumen,….”venir a llevárselo crudo”.
El caso de Ibaka es totalmente diferente. Serge llegó a España con 16 años para jugar en Hospitalet y en Manresa. Él, pese a jugar en la NBA, mantiene su residencia oficial en Barcelona. Todas las fechas vacacionales a largo de la temporada, las ha disfrutado aquí en España. Nos consta que se siente uno más entre nosotros y, ya dice el refrán que…”uno no es de donde nace, sino de donde pace”. Además, los precedentes son muy buenos, o ¿alguien puede dudar de los Brabender, Biriukov, Sibilio o De la Cruz?.
Sólo 21 años recién cumplidos, dos metros y ocho centímetros, atlético, jugador de la NBA y un hueso duro de roer (que se lo pregunten a Pau en los últimos Play-off). Que pase a ser uno de los nuestros no quiere decir que tenga que ser convocado por decreto. Significaría tener un diamante en bruto preparado para formar parte de nuestras huestes y, además, una competencia para que nadie se duerma y pueda pensar que tiene el puesto asegurado.
 
Por lo tanto, únicamente decir…….. SÍ, SERGE, CONTAMOS CONTIGO !!!!!
Del Redactor de Baloncesto para Pasaporte a Londres 2012: Rafael Gandía

Deja un comentario!

Añade tu comentario abajo, o trackback desde tu propio sitio. también se puede suscribirse a estos comentarios a través de RSS.

Hay que ser agradable. Mantenga limpio. Manténgase sobre el tema. No spam.

Puedes usar estas etiquetas:
<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Este es un weblog Gravatar-habilitado. Para obtener su propio mundo-reconoce-avatar, por favor regístrese en Gravatar.