Atletismo Bádminton Baloncesto Balonmano Boxeo Breakdance Ciclismo BMX Ciclismo en pista Ciclismo en ruta Ciclismo Mountain Bike Escalada Esgrima Fútbol Gimnasia artística Gimnasia rítmica Gimnasia Trampolín Golf Halterofilia Hípica completo Hockey hierba Judo Lucha olímpica Natación Natación artística Pentatlón Piragüismo Remo Saltos de trampolín Seven Skateboard Surf Taekwondo Tenis Tenis de mesa Tiro con arco Tiro Olímpico Triatlon Vela Voleibol Waterpolo Deportes de Invierno

"No es cada 4 años, es cada día". Pasaporte Olímpico, medio acreditado en JJOO de Londres 2012 y Sochi 2014.

Lunes, 29 de Mayo de 2023

Home » Sin categoría

Enviado por en 16 septiembre, 2010 – 13:03Sin comentarios
DURAN Marc (ESP) RECH DALDOSSO Marco (ITA) 0:0
(0:0, 0:0, 0:0, 0:0, 0:0, 0:0, 0:0)

Deja un comentario!

Añade tu comentario abajo, o trackback desde tu propio sitio. también se puede suscribirse a estos comentarios a través de RSS.

Hay que ser agradable. Mantenga limpio. Manténgase sobre el tema. No spam.

Puedes usar estas etiquetas:
<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Este es un weblog Gravatar-habilitado. Para obtener su propio mundo-reconoce-avatar, por favor regístrese en Gravatar.

Home » Piragüismo de aguas bravas

JORDI DOMENJO SE CUELGA EL BRONCE EN LA ÚLTIMA JORNADA DEL MUNDIAL (Piragüismo de aguas bravas)

Enviado por en 12 septiembre, 2010 – 22:26Sin comentarios
La última jornada del Campeonato del Mundo de Piragüismo de Aguas Bravas celebrada en el canal esloveno de Tacen nos deparó la primera y única medalla lograda por el equipo español en estos campeonatos. El canoista Jordi Domenjó se colgaba la medalla de bronce en la prueba de C-1 después de firmar una magnífica manga final, en la que sólo se vio superado por 2 leyendas de este deporte, los 2 últimos campeones olímpicos, el francés Tony Estanguet que fue oro y el eslovaco Martikan que era plata. Antes, había alcanzado la final después de ser 6º en semifinales, ronda en la que Ander Elosegui caía eliminados al ser 12º, muy cerca de alcanzar un sitio entre los mejores. Pero como decíamos, Domenjo en la ronda final sacaba lo mejor de sí mismo para en una bajada muy fluida superar la presión y alcanzar un podio tan caro como este del C-1.
Pese a ser la única medalla, no ha sido la única alegría del día ya que Joan Crespo en la prueba de K-1 firmaba una magnífica actuación que le dejaba a las puertas de la gloria tras ser 4º a apenas 2″ del 3º puesto. Tan sólo los 4″ de penalización que le adjudicaron por tocar 2 puertas le dejaron fuera de la gloria, aunque no obstante hay que quitarse el sombrero ante su brillante actuación, más si cabe teniendo en cuenta su juventud. La victoria era para el italiano Molmenti, auténtico dominador de la temporada tras adjudicarse 2 de las 3 pruebas de la Copa del Mundo y este Mundial. El otro representante español, Samuel Hernanz, tras haber firmado unas excelentes eliminatorias en las que pasó con el 3º mejor tiempo, en la semifinal se diluyó hasta caer a la posición 30ª.
En las patrullas también estuvo muy cerca la medalla en K-1, ya que los españoles fueron 6º a sólo 2″ de los metales, justo la penalización que sufrieron tras tocar una puerta. Más discreta fue la actuación en C-1, donde los españoles finalizaron 12º.
Con esto se da por concluída una temporada que nos ha traído interesante resultados de cara a la clasificación olímpica del proximo año, como las medallas en la Copa del Mundo de Maialen Chourraut y Ander Elosegui, la progresión de Samuel Hernanz rematas con estas 2 magníficas posiciones de Domenjo y Crespo, que nos dan esperanzas de cara a lograr la clasificación de la mayor cantidad posible de embarcaciones para Londres el próximo año. Como sombra, nos queda un duro trabajo por delante en C-2, donde no se vislumbra una embarcación que pueda acercarse a las plazas de clasificación a corto plazo.
Del Redactor de Piragüismo de Aguas Bravas para Pasaporte a Londres 2012: Óscar Santos