Atletismo Bádminton Baloncesto Balonmano Boxeo Breakdance Ciclismo BMX Ciclismo en pista Ciclismo en ruta Ciclismo Mountain Bike Escalada Esgrima Fútbol Gimnasia artística Gimnasia rítmica Gimnasia Trampolín Golf Halterofilia Hípica completo Hockey hierba Judo Lucha olímpica Natación Natación artística Pentatlón Piragüismo Remo Saltos de trampolín Seven Skateboard Surf Taekwondo Tenis Tenis de mesa Tiro con arco Tiro Olímpico Triatlon Vela Voleibol Waterpolo Deportes de Invierno

"No es cada 4 años, es cada día". Pasaporte Olímpico, medio acreditado en JJOO de Londres 2012 y Sochi 2014.

Lunes, 29 de Mayo de 2023

Home » ZZ- Organización y estructuras

ORGANIZACIÓN E INFRAESTRUCTURAS JJOO LONDRES 2012: ZONAS OLÍMPICAS (Parte 1)

Enviado por en 14 septiembre, 2010 – 7:42Sin comentarios
A dos años para la celebración de los Juegos Olímpicos de 2012, Londres está experimentando una completa transformación. Un conjunto de nuevas y remodeladas construcciones serán utilizadas como recintos Olímpicos. Los juegos estarán divididos en tres zonas: La zona olímpica, zona Fluvial y zona Central.
Hoy trataremos la zona olímpica, situada en Stratford, al este de Londres. La recuperación de esta zona industrial y marginada fue un punto a su favor en el proceso de candidatura. A siete minutos del centro de Londres, esta zona albergará:
  
• El Estadio Olímpico, diseñado por los arquitectos Pedro Populous y Sir Cook , con capacidad para 80.000 personas aproximadamente empezó su construcción el 22 de mayo de 2008. El estadio albergará los eventos de atletismo y las ceremonias de inauguración y clausura.

Estadio Olímpico

 • El Centro Acuático de Londres diseñado por el arquitecto Zaha Hadid, con capacidad para 17.500 personas, es una instalación cubierta con dos piscinas de 50 metros y una piscina de 25 metros de buceo. Será sede de natación, buceo, natación sincronizada y waterpolo.

Centro acuático

• El Velopark, situado en Leyton y diseñado por el estudio de arquitectura “Hopkins Arquitecto Arquitectos, Grant Associates”, cuenta con una capacidad de 6.000 espectadores. En él se desarrollarán las competiciones de ciclismo. En una parte anexa al aire libre se encuentra el circuito de BMX, también con 6000 asientos.

Velódromo

• El Centro Olímpico de Hockey, que albergará las competiciones de hockey.

• Cuatro pabellones cubiertos, en los que se celebrarán las competiciones de baloncesto, esgrima, voleibol, balonmano, y las disciplinas de esgrima y tiro del pentatlón moderno.
o Pabellón 1 – voleibol
o Pabellón 2 – baloncesto, pentatlón moderno
o Pabellón 3 – balonmano
o Pabellón 4 – esgrima
• La villa olímpica, se encuentra dentro del Parque Olímpico. Con más de 17.000 camas será la Villa Olímpica más amplia de la historia de los Juegos Olímpicos. Todas las habitaciones cuentan con internet y las ultimas tecnologías para el disfruta de los atletas y trabajadores que alli se alojarán.
• El Centro Principal de Prensa (MPC) y el Centro Internacional de Radio y Televisión (IBC).

Del Redactor de Organización e Infraestructuras para Pasaporte a Londres 2012: Jorge Pérez Naharro

Deja un comentario!

Añade tu comentario abajo, o trackback desde tu propio sitio. también se puede suscribirse a estos comentarios a través de RSS.

Hay que ser agradable. Mantenga limpio. Manténgase sobre el tema. No spam.

Puedes usar estas etiquetas:
<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Este es un weblog Gravatar-habilitado. Para obtener su propio mundo-reconoce-avatar, por favor regístrese en Gravatar.