Home » Atletismo
PREVIA SEXTO Y ÚLTIMO DÍA DE COMPETICIÓN (SESIÓN DE TARDE): 13 OPCIONES ESPAÑOLAS EN BUSCA DE LAS ÚLTIMAS MEDALLAS (Atletismo)
Enviado por Ángel Vázquez en 1 agosto, 2010 – 18:50Sin comentarios
19:30 — Altura Femenina — Final: Ruth Beitia
19:35 — Relevos 4×100 m. Masculinos — Final: España (Ángel David Rodríguez, OrkatzBeitia, Alaín López y Rubén Pros)
19:45 — Disco Masculino — Final: Mario Pestano y Frank Casañas
19:50 — Relevos 4×100 m. Femeninos — Final: España (Digna Luz Murillo, Ana Torrijos, Amparo Cotán y Estela García)
20:10 — Longitud Masculina — Final: Luis Felipe Méliz y Eusebio Cáceres
20:15 — 3.000 m. Obstáculos Masculinos — Final: Jose Luis Blanco y Eliseo Martín
20:40 — 5.000 m. Femeninos — Final: Judit Plá y Gema Barrachina
21:15 — 1.500 m. Femeninos — Final: Natalia Rodríguez y Nuria Fernández
21:40 — Relevos 4×400 m. Femeninos — Final
21:55 — Relevos 4×400 m. Masculinos — Final
Previa Española:
Con esta Sesión de Tarde se dará por finalizado el Europeo de Barcelona y serán nada más y nada menos que 13 opciones españolas las que tratarán de aumentar el botín de medallas y de puestos de finalistas.
Altura Femenina: Final
Abrirá el fuego nuestra mejor saltadora, Ruth Beitia, que llega a esta Final de Altura en su mejor momento de la temporada (recordemos que en el pasado Cº de España saltó 2.00, 3ª Mejor Marca de las finalistas). A priori, el Oro y la Plata parecen destinadas a Vlasic y Friedrich, pero la lucha por el Bronce estará muy abierta y ahí presentará credenciales nuestra Ruth, que tendrá en Shkolina, Green y Hellebaut sus más duras rivales. A Ruth, que ya ha sido medallista europea y mundial en pista cubierta, se le resiste la Medalla al Aire Libre y esperemos que sea en casa cuando por fin la consiga…
Relevos 4×100 m. Masculinos: Final
Lo tenían complicado pero los velocistas españoles han cumplido su sueño de poder disputar la gran Final. Una vez aquí, los nuestros no se conformarán y buscarán conseguir una posición histórica para un relevo corto masculino. Los encargados serán Ángel David Rodríguez, OrkatzBeitia, Alaín López y Rubén Pros. El objetivo ya está cumplido, ahora a disfrutar!!
Relevos 4×100 m. Femeninos: Final
La actuación de las velocistas españolas en las Series ha sido soberbia, ni el más optimista esperaba que España se metiera en la Final y lo ha hecho a lo grande, por puestos. ¿El objetivo? Conseguir la mejor posición de la historia y superar el Récord de España (que data del 2002) del que se quedaron a tan sólo una décima.
Disco Masculino: Final
Como decíamos en la previa, este año ninguno de nuestros dos representantes llega con una gran marca y ni mucho menos parte entre los favoritos. Quizás sea el momento (y ahora que llega como tapado) de Mario Pestano que en todas las citas ha estado entre los favoritos a Medalla pero la presión ha podido con él y ha rendido muy por debajo de sus posibilidades. Si consigue una Medalla rompería esa barrera psicológica que tiene y supondría un antes y un después para competiciones venideras. El otro representante español, Frank Casañas, tampoco debe renunciar a nada y a buen seguro que estará muy arriba. Mucha suerte a ambos y a ver si cae al menos una medallita!!
Longitud Masculina: Final
Una final de auténtico nivel puesto que de los 12 hombres que participarán en la Final, 11 de ellos han tenido que superar los 8 metros en la Calificación. Nuestros dos representantes, Luis Felipe Méliz y Eusebio Cáceres, llegan en muy buena forma y, aunque a priori, no se contaba con Medalla en esta prueba, después de lo visto en la Calificación…. no podemos renunciar a nada; sobre todo por “culpa” de Eusebio Cáceres (al que no queremos meter presión, ni mucho menos) pero después de saltar esos 8.27 (8ª Marca Mundial del Año y 1ª Europea) todos queremos más y tenemos depositadas muchas esperanzas en este Júnior. Ojalá que cada uno de ellos enganche un gran salto que los lleve a lo más alto del podio, mucha suerte!!
3. 000 m. Obstáculos Masculinos: Final
Nueva final con doble participación, por una parte tenemos a José Luis Blanco, que parte con la 4ª Mejor Marca de los finalistas, y que ha preparado con muchísima ilusión esta cita para poder brindarle a sus paisanos la tan ansiada medalla. Por otra, Eliseo Martín, al que le vimos sufrir mucho en las Series pero todos sabemos lo bien que compite en las grandes Finales. Como mínimo deben estar en puestos de finalistas, eso sí, sin renunciar a nada. Suerte!!
5.000 m. Femeninos: Final
En un principio estaban programas las Series en esta distancia, aunque finalmente se ha quedado en Final única. Dos serán nuestras representantes, Judit Plá y Gema Barrachina. A priori las medallas no están a su alcance, así que el objetivo será hacer una gran carrera que les permita mejorar marca y que ello suponga entrar en puestos de finalistas, lo cual sería un gran resultado.
1.500 m. Femeninos: Final
Y para poner punto y final a la actuación española en este campeonato, qué mejor que dos estandartes del atletismo español, dos “super-mamás”, Natalia Rodríguez y Nuria Fernández. Llegan tapaditas y sin ninguna gran marca pero quién no cuente con ellas es que las conoce bien poco. Como mínimo ambas deberían finalizar en puestos de finalista, aunque estoy seguro que ninguna se va a conformar con eso y lucharán por las Medallas, en especial Natalia, que seguro quiere quitarse (y más en casa) ese mal sabor de boca que le dejó su última final al Aire Libre, tras ser descalificada en Berlín cuando demostró sobradamente que era la mejor.
Todas las fuerzas del mundo para estas dos grandísima atletas!!!
Del redactor de Atletismo para Pasaporte a Londres 2012: David Cobos
Home » Atletismo
PREVIA SEXTO Y ÚLTIMO DÍA DE COMPETICIÓN (SESIÓN MATINAL); LOS MARATONIANOS EN BUSCA DE LA MEDALLA (Atletismo)
Enviado por Ángel Vázquez en 1 agosto, 2010 – 6:30Sin comentarios
10:05 — Maratón Masculino — Final: Chema Martínez, José Ríos, Rafael Iglesias, Ignacio Cáceres, Pablo Villalobos y Javier Díaz Carretero
Previa Española:
Maratón Masculina: Final
El 8º del mundo (y primer europeo) en el pasado Mundial, Chema Martínez, liderará a un gran equipo español en busca de la primera medalla en lo que a pruebas de ruta se refiere. Chema (sin marca de este año) ha preparado a conciencia esta cita y lo dará todo para subirse al podio y,,por qué no, ser campeón de Europa. A parte de las 3 medallas individuales también entra en juego la Copa de Europa por equipos (se suman las puntuaciones de los 4 primeros atletas de cada País) y aquí entran en acción el resto de españoles: José Ríos, Rafael Iglesias, Ignacio Cáceres, Pablo Villalobos y Javier Díaz Carretero. Todos ellos intentarán estar lo más arriba posible para llevar a España a los primeros puestos en esta Copa de Europa. Suerte a todos!
Del redactor de Atletismo para Pasaporte a Londres 2012: David Cobos