Home » Atletismo
CRÓNICA SEXTO Y ÚLTIMO DÍA DE COMPETICIÓN: NURIA, NUEVA REINA EUROPEA EN LOS 1.500 / “CHEMA” AÑANDE UNA PLATA A SU PALMARÉS / BLANCO Y NATALIA SON DE BRONCE (Atletismo)
Enviado por Ángel Vázquez en 3 agosto, 2010 – 5:57Sin comentarios
Actuación Española:
En el último día de competición se consiguieron 4 medallas más: El Oro de Nuria Fernández, la Plata de Chema Martínez y los Bronces de José Luis Blanco y Natalia Rodríguez, amén de 10 finalistas más.
Maratón Masculina:
Única prueba que se disputó en la Sesión Matinal y vaya actuación de los españoles!!! El incombustible “Chema” Martínez, siempre en los puestos de cabeza, consiguió una valiosísima MEDALLA DE PLATA (su 3ª Medalla consecutiva en un Europeo al Aire Libre) al terminar la prueba con 2:17:50. Pero ahí no acaba la cosa sino que gracias a la extraordinaria labor de Pablo Villalobos (5º con 2:19.56, debutante este año en las pruebas de Maratón) y Rafael Iglesias (6º con 2:20:14), la selección ha conseguido conquistar la Copa de Europa de Maratón por delante de Italia y Rusia. Enhorabuena!!!
Peor le fueron las cosas al resto de españoles puesto que Javier Díaz Carretero finalizó en la 41ª posición con 2:42:41; mientras que Ignacio Cáceres y José Ríos tuvieron que abanadonar.
Altura Femenina:
Se le resiste la Medalla al Aire Libre a Ruth Beitia… y empezó con un concurso espléndido, puesto que saltó a la 1ª 1.85, 1.92 y 1.95, pero desgraciadamente el 1.97 se le atragantó y se tuvo que conformar con un 6º puesto de finalista. Lástima, porque como bien decía Ruth un poco decepcionada, llegaba en un gran momento, era en casa, ante su público… no pasa nada, tarde o temprano llegará esa Medalla tan deseada porque el Atletismo te la debe!!
Relevos 4×100 m. Masculinos:
El relevo corto formado por Alaín López, Ángel David Rodríguez, Orkatz Beitia y Rubén Pros desgraciadamente no pudo terminar la prueba puesto que en la 3ª entrega se les cayó el testigo y con ello las ilusiones de poder hacer una gran marca y un buen puesto… una pena, porque hasta ese momento estaban corriendo muy bien.
Relevos 4×100 m. Femeninos:
De 10 la actuación del relevo corto femenino. Ya dieron un aviso en las Series, pero querían más y es que nuestro cuarteto compuesto por Ana Torrijos, Digna Luz Murillo, Estela García y Amparo Cotán, en una gran carrera hicieron un marcón para finalizar 6ªs con 43.45, igualando el mejor puesto de la historia, y batiendo el RÉCORD DE ESPAÑA. Grandes!!
Disco Masculino:
Ya decíamos que no llegaban con una gran marca pero se esperaba mucho más de nuestros discóbolos y eso que Mario Pestano comenzó con un buen lanzamiento que podía quitarle de un plumazo toda la presión, pero el canario sólo pudo mejorar ese lanzamiento en 10 cm y finalizar 6º con 64.51. Mucho peor le fueron las cosas a Frank Casañas puesto que ni siquiera entró en la mejora, 11º con 62.15. Hay que animar a estos magníficos «discóbolos»y desearles toda la fuerza del mundo para que en próximos torneos den ese pasito que les falta para llegar a luchar por las medallas. Enhorabuena por estar entre los mejores de Europa.
Longitud Masculina:
Una Final muy ilusionante para nosotros después de ver las sensaciones que dejaron los españoles en la Calificación… pero no fueron las cosas nada bien. Luis Felipe Méliz no pudo entrar en la mejora y terminó 11º con 7.90, cosa que sí hizo Eusebio Cáceres gracias a su tercer intento donde se fue hasta los 7.93… pero llegaban las malas noticias y es que el nuevo plusmarquista europeo júnior se lesionaba. Se dejó el 4º intento para intentar darlo todos en el 5º y el 6º pero no podía…. una verdadera pena, pero que no se preocupe, ya se hartará de Finales y de darnos grandes éxitos!
3. 000 m. Obstáculos Masculinos:
Magnífica carrera la que nos brindó José Luis Blanco. Hizo una gran lectura de la carrera y de sus posibilidades y es que, desde el principio, los dos franceses se desmarcaron del grupo e hicieron la prueba en solitario… lógicamente esto suponía que sólo fuera una Medalla la que quedaba en juego, la de Bronce y ahí entraba en juego Blanco, puesto que cuando Luchianov atacó, de momento nuestro representante siguió su estela, le logró superar y aguantó su arreón final para quedarse con la 3ª plaza (8:19.15, Marca del Año) y esa MEDALLA DE PLATA. Enhorabuena!!!
El otro representante español, Eliseo Martín, se tuvo que conformar con la 8ª plaza y puesto de finalista al finalizar la prueba con 8:27.49
5.000 m. Femeninos:
En una carrera muy exigente nada pudieron hacer nuestras dos representantes: Judit Plá finalizó 12ª con 15:35.01 y Gema Barrachina 16ª con 16:00.51. La próxima vez irán las cosas mucho mejor!!
1.500 m. Femeninos:
Qué mejor manera de cerrar el campeonato!! Señores, hay que ponerse en pie a la hora de hablar de Nuria Fernández y Natalia Rodríguez. Ya lo decíamos, que aunque no llegaban con buena marca, estas dos “mamás” son mucha tela.
Como no podía ser de otra manera ellas no querían ser menos que sus compañeros de la misma distancia e igualaron su actuación. Nuria Fernández, MEDALLA DE ORO con 4:00.20 (Marca Personal); y Natalia Rodríguez, MEDALLA DE BRONCE con 4:01.30 (Marca del Año).
Empezamos con Natalia. Se quería quitar la espinita de Berlín, estaba en casa, en gran forma… y aunque ha conseguido un más que meritorio Bronce, en el fondo se queda con un sabor agridulce porque su ilusión era el Oro. Quizás, no se la vio con esa chispa final que ella suele tener, aunque aguantó como una campeona el ataque de la británica y conservar así esa 3ª Plaza.
Y de Nuria qué decir!! No ha tenido rival!!! Imitando a Arturo Casado, la madrileña hizo una recta final de vértigo!!! Me alegro un montón por ella, porque lleva muchísimos años soñando con algo así y por fin se hace justicia: el atletismo le ha dado lo que tanto se merecía. Además se ha quedado a nada de ser la 2ª mujer española en bajar de los 4 minutos. Gracias a ambas por hacernos vibrar de esa forma y seguro que tienen cuerda para rato!!!
Del redactor de Atletismo para Pasaporte a Londres 2012: David Cobos
Comentarios recientes