Atletismo Bádminton Baloncesto Balonmano Boxeo Breakdance Ciclismo BMX Ciclismo en pista Ciclismo en ruta Ciclismo Mountain Bike Escalada Esgrima Fútbol Gimnasia artística Gimnasia rítmica Gimnasia Trampolín Golf Halterofilia Hípica completo Hockey hierba Judo Lucha olímpica Natación Natación artística Pentatlón Piragüismo Remo Saltos de trampolín Seven Skateboard Surf Taekwondo Tenis Tenis de mesa Tiro con arco Tiro Olímpico Triatlon Vela Voleibol Waterpolo Deportes de Invierno

"No es cada 4 años, es cada día". Pasaporte Olímpico, medio acreditado en JJOO de Londres 2012 y Sochi 2014.

Domingo, 4 de Junio de 2023

Home » Atletismo

RESUMEN PRIMER DÍA DE COMPETICIÓN: AYAD LAMDASSEM, 4º Y CARLES CASTILLEJO 5º; PRIMEROS PUESTOS DE FINALISTAS; MAYTE VUELVE A BRILLAR Y SE METE EN LA FINAL, AL IGUAL QUE MERCEDES CHILLA (Atletismo)

Enviado por en 28 julio, 2010 – 4:40Sin comentarios
20 Km. Marcha Masculinos: No ha podido llegar la 1ª Medalla para España puesto que nuestro mejor representante, Juan Manuel Molina, ha finalizado en 9ª posición con 1:22:35 a un suspiro de un puesto de finalista, un puesto, por cierto, que tenía al alcance ya que, haciendo una carrera de menos a más, en la última vuelta estaba en un grupito donde se jugarían desde la 6ª a la 10ª plaza. Finalmente la 9ª le tocó al nuestro.
Detrás un Miguel Ángel López que ha cumplido (y muy bien) en su estreno con la absoluta, 14º puesto para él al parar el crono en 1:24:28. Por último José Ignacio Díaz, sufriendo muchísimo (de hecho le han tenido que atender en la llegada), ha terminado en 18ª posición con 1:25:36.
Martillo Masculino: Lo tenía complicado pero Javier Cienfuegos ha tenido un buen comportamiento con tres lanzamientos por encima de los 70 metros. El mejor, el segundo, cuando llegó a lanzar el martillo hasta 72.19 (Marca del Año), finalizando 11º en el Grupo B (18º global). Eso sí, se lleva la satisfacción de ser el mejor puesto de un martillista español en un Europeo.
400 m. Vallas Femeninos: No ha tenido el día Laia Forcadell. Sabíamos que su pase era un imposible pero esperábamos algo más de ella. Los 58.80 (8ª en la Serie 2, 30ª global) no le habrán dejado un buen sabor.Ánimos!!
Peso Femenino: Prueba donde no ha habido ni una sola repesca (todas las finalistas han superado la marca de calificación) pero las nuestras no han estado muy finas. Úrsula Ruiz ha sido la mejor española y ha estado en torno a su mejor marca: 16.79 (8ª en el Grupo B, 15ª global) mientras que Irache Quintanal ha estado por debajo de su nivel: 9ª en el Grupo A (17ª global).
400 m. Masculinos: Aquí ha llegado la grata sorpresa de la mañana, puesto que Marc Orozco ha sido 4º en la Serie 3 con 47.19. No es una buena marca pero le mete en Semifinales. El otro representante español, Mark Ujakpor, ha sido 6ª en la Serie 2 (24º global) con 46.85,  y aunque le supone marca del Año se ha quedado a una décima del pase, lástima.
Longitud Femenina: Mal le han ido las cosas a nuestra saltadora Concha Montaner puesto que tras unos esperanzadores 6.34 (22ª global) en su primer salto, en el segundo ha hecho nulo por muy poco y para colmo le ha supuesto recaer en su lesión por lo que ha tenido que abandonar la prueba sin intentar el último salto. Desearle que se recupere pronto tanto física como mentalmente (se ha visto afectada en zona mixta) y que a buen seguro para las próximas citas internacionales estará luchando por las medallas.
Disco Femenino: Si mal le han ido las cosas a Irache Quintanal en Peso, en Disco la cosa ha ido peor aún (este año estaba más centrada en esta prueba). Su mejor lanzamiento ha sido 50.81 (21ª global). Como vemos, mal día para la catalana que seguro estará cabreada consigo misma. Mucho ánimo y la próxima vez irá mucho mejor!!
100 m. Masculinos: Como él mismo ha reconocido, muy mala carrera de Ángel David Rodríguez con esos “pobres” 10.45. Sin embargo le han servido para meterse en Semifinales gracias al 2º tiempo de repesca. Esperemos que para las Semifinales esté completamente recuperado de esas molestias y tenga mejoras sensaciones. Suerte Ángel!!
Altura Masculina: Muy floja la actuación de nuestros dos chicos ya que ambos sólo han podido superar el listón en 2.15, marca pobrísima. Simón Siverio finaliza 14º en el Grupo A (27º global) y Javier Bermejo 12º en el Grupo B (24º global). Oportunidad de Oro perdida de meterse en una gran Final puesto que sólo ha bastado 2.23. Muchos ánimo para los dos que seguro que estarán muy disgustados.
800 m. Femeninos: Muy muy grande la actuación de nuestras tres representantes a pesar que 2 de ellas han caído eliminadas…eso sí, dando la cara en todo momento. Elián Périz ha sido 7ª en la 1ª Serie (23ª global) con 2:03.55 no pudiendo conseguir su objetivo de hacer Marca Personal pero dándolo absolutamente todo. A Irene Alfonso, 8ª en la 3ª Serie (18ª global) con 2:01.61 (Marca del Año), tras una gran carrera le han flaqueado las fuerzas en los últimos metros lo que le ha impedido hacer Marca Personal  pero muy bueno el rendimiento de la campeona de España.
Y para el final me dejo a Mayte Martínez, que si me pongo a escribir calificativos relleno 4 crónicas, así que sólo decir, simplemente Mayte, llegue como llegue a cualquier cita internacional, se crece como ella sola. Tercera en la 2ª Serie con unos impresionantes 1:59.12 que le llevan a la gran Final. Muchísima suerte Mayte!!!
Jabalina Femenina: Uy Mercedes, Uy Mercedes, al final ha cumplido pero por los pelos, 5ª en el Grupo B con 56.78 que le valen para meterse en la Final con uno de los últimos puestos de repesca. Lo que ha podido ser una de las grandes decepciones de nuestra delegación esperemos que se convierta en gran noticia el día de la Final, porque el día malo ya ha pasado. Ahora toca soltar tensión, meter el latigazo…. y repetir lo de Goteborg? Ojalá.
Triple Masculino: Muy buenas prestaciones las de Andrés Capellán que ha confirmado su progresión en este Europeo. Octavo en el Grupo A (18º global) con 16.38 (Marca del Año). La ha conseguido en su 2º intento y eso que se ha dejado más de 20 centímetros ajustando en la tabla, lo que hacía soñar con un último salto que le llevara a la Final. No ha podido ser porque tras un gran ajuste y un primer apoyo muy largo ha terminado dejándose llevar.
10.000 m. Masculinos:
No sé ni qué comentar porque lo que ha pasado en el 10.000 ha sido un palo muy gordo para la delegación española, ya que se va al limbo una “medalla segura”. Muy bien empezó el trío español, en los puestos nobles, a un ritmo muy cómodo y controlando en todo momento. Incluso Manuel Ángel Penas se dispuso a tirar del pelotón, aunque lo acabó pagando retirándose a mitad de prueba. Seguían en competición Carles Castillejo y Ayad Lamdassem y poco a poco se iba reduciendo el grupo a base de tirones, un grupo que se vio reducido a 8 hombres y cómo no, los dos españoles entre ellos; los últimos compases de la prueba era un mano a mano entre italianos, británicos y españoles. Hasta que Mo Farah dio el asalto final, seguido únicamente por…. Ayad Lamdassem!!! Atrás, un trío que iba a luchar por el Bronce: Cris Thompson, Daniele Meucci y Carles Castillejo. Desgraciadamente en la última vuelta quedó descolgado Castillejo descartando un posible doblete español. En cabeza seguía el duelo Farah-Lamdassem y siempre tirando el británico… hasta que como buen perro viejo (y permitidme la expresión) le hizo la «pirula» a nuestro Lamdassem para que fuera él quien tirara, descolocándole por completo. Última vuelta y seguíamos teniendo a los dos en cabeza. Parecía que la Plata estaba asegurada para España pero Farah, muy listo, dio un hachazo final, aprovechándose en el adelantamiento a corredores doblados, del que Lamdassem no tuvo respuesta… pero eso no era lo peor, sino que por detrás llegaban Thompson y Meucci como auténticas motos a la caza del español. Parecía que Lamdassem tenía respuesta y empezó a esprintar… puro espejismo. En la última recta ambos le «quitaron las pegatinas», dejando a Lamdassem sin medalla y finalizando 4º con 28:34.89. Mientras, Carles Castillejo, terminaba 5º con 28:49.69 (Marca del Año). Así pues, llegan los dos primeros puestos de finalistas para España, aunque con mal sabor de boca.
Del Redactor de Atletismo para Pasaporte a Londres 2012: David Cobos

Deja un comentario!

Añade tu comentario abajo, o trackback desde tu propio sitio. también se puede suscribirse a estos comentarios a través de RSS.

Hay que ser agradable. Mantenga limpio. Manténgase sobre el tema. No spam.

Puedes usar estas etiquetas:
<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Este es un weblog Gravatar-habilitado. Para obtener su propio mundo-reconoce-avatar, por favor regístrese en Gravatar.