Home » Atletismo
BUENAS OPCIONES A MEDALLA EN UNA INTENSA SESIÓN DE TARDE (Atletismo)
Enviado por Ángel Vázquez en 30 julio, 2010 – 14:10Sin comentarios
18:30 — Pértiga Femenina — Final
18:35 — 110 m. Vallas Masculinos — Semifinales: Jackson Quiñonez
18:35 — Longitud Masculina — Calificación Grupo A y B: Luis Felipe Méliz, Eusebio
Cáceres y Joan Lino Martínez
18:45 — Peso Femenino — Heptathlón (3ª Prueba): Bárbara Hernando
19:00 — 200 m. Femeninos — Semifinales
19:25 — 200 m. Masculinos — Final
19:35 — 400 m. Femeninos — Final
19:50 — 110 m. Vallas Masculinos — Final: *Jackson Quiñonez
20:00 — 1.500 m. Femeninos — Series: Natalia Rodríguez y Nuria Fernández
20:20 — Martillo Femenino — Final: Berta Castells
20:25 — 3.000 m. Obstáculos Femeninos — Final: Marta Domínguez y Zulema
Fuentes Pila
20:55 — 200 m. Femeninos — Heptathlón (4ª Prueba): Bárbara Hernando
21:25 — 400 m. Masculinos — Final
21:40 — 400 m. Vallas Femeninos — Final
21:50 — 800 m. Femeninos — Final: Mayte Martínez
22:00 — 1.500 m. Masculinos — Final: Manuel Olmedo, Arturo Casado y Reyes
Estévez
*En caso de clasificación
Previa Española:
Nada más y nada menos que 7 opciones a Medalla a la que se podría sumar una 8ª si Jackson Quiñonez se mete en la de 110 m. Vallas. Algunas muy claras (hasta para el Oro) como son las de Marta Domínguez en 3.000 m. Obstáculos y el trío del 1.500, sin olvidar a Mayte Martínez.
110 m. Vallas Masculinos: Pasan a la Final los 3 primeros de cada Serie y los 2 mejores tiempos
Semifinal durísima, la 2ª, la que le ha tocado a Jackson Quiñonez puesto que como rivales tiene nada más y nada menos que a los 3 primeros del Ranking Europeo (Svoboda, Noga y Turner) más el siempre combativo Doucuré, lo que hace muy complicado su pase a la Final, al menos por puestos. Pero todos sabemos el espíritu competitivo que tiene Jackson y no hay que descartar que nos pueda dar una alegría.Si finalmente se metiera en la Final, ésta se correría una hora y poco después, y cualquier cosa puede pasar.
Longitud Masculina: Se pide para la Final 8.00 o los 12 mejores.
Joan Lino Martínez y Luis Felipe Méliz saltarán en el Grupo A, mientras que nuestra gran promesa y reciente Subcampeón Mundial Júnior en Longitud, Eusebio Cáceres, lo hará en el B. A priori (y puesto que es el único que ha pasado este año esa marca con 8.06), el que tiene más posibilidades es Méliz. Pero no podemos descartar para nada a los otros dos españoles, ya que tanto Joan Lino (7.91) como Eusebio (7.90), ambas marcas realizadas en las últimas semanas, seguro que estarán rozando esos 8.00 y si no la superan es posible que puedan entrar vía repesca. Ver a 3 españoles en una Final de Longitud sería todo un privilegio. Suerte!!
1.500 m. Femeninos: Pasan a la Final las 4 primeras de cada Serie y los 4 mejores tiempos
Que vamos a decir de nuestras dos “mamás”. Que no engañen sus marcas de salida porque ambas están en un grandísimo estado de forma que a buen seguro lo van a demostrar. Natalia Rodríguez correrá en la 1ª Serie y Nuria Fernández en la 2ª. Ambas deberían pasar y por puestos.
Martillo Femenino: Final
1ª Final de la tarde con participación española. Se trata de la tarraconense Berta Castells que después de llevar años y años intentándolo por fin ha podido meterse en la Final de una gran cita internacional. No parte entre las favoritas, para nada, pero ella ya ha dicho que está en la mejor temporada de su carrera y que dentro tiene un lanzamiento que a poco que se reúnan todos los condicionantes triturará su reciente Récord de España. Ojalá que así sea y veamos a una española por encima de los 70 metros. Alcanzar un puesto de finalista sería ya un exitazo. Disfruta de tu 1ª Final y mucha suerte, Berta!!
3.000 m. Obstáculos Femeninos: Final
Otra final, ésta con doble participación española, y qué final!!! Una de las más esperadas, y todo por culpa de la Campeona del Mundo, la “chica” de la cinta rosa, la que para muchos es la mejor atleta española de todos los tiempos, Marta Domínguez. Aunque no se la vio del todo fina en las Series sigue siendo la gran favorita para alzarse con la Medalla de Oro. La otra finalista española, Zulema Fuentes Pila, si logra recuperarse por completo del esfuerzo de las Series también tendrá cosas que decir. Apuesto a que mínimo,
consigue puesto de finalista. Muchísima suerte chicas!!!
800 m. Femeninos: Final
Y si hablábamos de Marta Domínguez, nuestra finalista en el 800 no se queda atrás. Que podemos decir de Mayte Martínez, esta mujer que, llegue como llegue a cualquier gran cita internacional, se crece como ella sólo lo sabe hacer. Sin ir más lejos, llegaba a este Europeo (y tras muchos problemas) con 2:05.70… y en las Series hizo 1:59.12!!! Lo mismo que antes de empezar el Europeo no le dábamos favorita a las medallas (y si me apuras ni a ser finalista), ahora (y tras la exhibición de las Series) no podemos disimular que la vemos luchando por todo, y más sabiendo que se trata de una mujer que sabe leer las carreras perfectamente. Vamos Mayte!!!
1.500 m. Masculinos: Final
Y para cerrar la cuarta jornada, otra Final, y no cualquier final no, sino que una Final que nos puede dar 1…2… y hasta 3 medallas!!! Sí sí, no es fanfarronería, es que cualquiera que haya visto las Series del 1.500, vio la tremenda superioridad de Manuel Olmedo, Reyes Estévez y Arturo Casado. Ya sabemos que cualquier cosa puede pasar, y que por ahí andan los británicos que nos están “jodi…” bien en este Europeo, pero yo confío en los nuestros y que como mínimo (muy como mínimo) se tiene que sacar una medalla. Mucha suerte!!!
Del redactor de Atletismo para Pasaporte a Londres 2012: David Cobos
Comentarios recientes