Atletismo Bádminton Baloncesto Balonmano Boxeo Breakdance Ciclismo BMX Ciclismo en pista Ciclismo en ruta Ciclismo Mountain Bike Escalada Esgrima Fútbol Gimnasia artística Gimnasia rítmica Gimnasia Trampolín Golf Halterofilia Hípica completo Hockey hierba Judo Lucha olímpica Natación Natación artística Pentatlón Piragüismo Remo Saltos de trampolín Seven Skateboard Surf Taekwondo Tenis Tenis de mesa Tiro con arco Tiro Olímpico Triatlon Vela Voleibol Waterpolo Deportes de Invierno

"No es cada 4 años, es cada día". Pasaporte Olímpico, medio acreditado en JJOO de Londres 2012 y Sochi 2014.

Jueves, 1 de Junio de 2023

Home » Atletismo

2ª JORNADA (SESIÓN MATINAL) DEL MUNDIAL JÚNIOR: ESTEFANÍA TOBAL, ALBERTO IMEDIO Y DIDAC SALAS, BRILLAN EN SU ESTRENO Y SE METEN EN “SUS” FINALES (Atletismo)

Enviado por en 21 julio, 2010 – 13:45Sin comentarios
No han podido ir mejor las cosas en esta sesión matinal puesto que de los 6 participantes españoles (sin contar a Jonay), nada más y nada menos que 3 de ellos ya se han clasificado para sus respectivas finales. Así ha ido la jornada matinal:
El pistoletazo de salida a la actuación española corrió a cargo de Estefanía Tobal y María José Pérez, las chicas del 3.000 obstáculos, donde se clasificaban para la Final las 4 primeras de cada Serie y los 4 mejores tiempos. Ambas corrieron en la 1ª Serie, aunque con suerte dispar; mientras que María José Pérez caía eliminada tras ser 10ª con 10:50.36; una grandísima Estefanía Tobal establecía un nuevo RÉCORD DE ESPAÑA JÚNIOR con 10:14.07, finalizando 4ª que le daba el acceso directo a la Final.
No lo tenía nada fácil Alberto Imedio en 1.500, ya que sólo accedían a la Final los 3 primeros de cada serie y los 3 mejores tiempos y Alberto partía en la 3ª Serie con la 7ª Mejor Marca de los participantes pero tras una gran carrera finalizaba 2º con 3:42.62 (Marca Personal), clasificándole brillantemente a la Final.
En Pértiga masculina se pedían 5.20 o los 12 mejores para acceder a la Final, Didac Salas partía con una Marca Personal algo inferior (5.05), pero el aún juvenil ha vuelto a igualar su Marca Personal en la Calificación (5.05) siendo uno de esos 12 mejores y lograr de esa forma el pase a la Final, y vuelvo a recalcar que todavía es Juvenil y ya se ha metido en una final mundialista júnior.
Para pasar la criba de los 100 y plantarse en Semifinales, los nuestros tenían que quedar entre los 2 primeros de cada serie o estar entre los 8 mejores tiempos. Alberto Gavaldá, con una de las peores marcas del Año (que no Personal) en la Serie 3, finalizó 5º con 10.75, insuficiente; lo mismo que el otro representante español, Adrián Pérez, quien también finalizó 5º en la 8ª y última Serie con 10.81.
El decatleta Jonay Jordán, también inició su andadura en este Mundial. En la 1ª Prueba, los 100, finalizó 5º en la Serie 4 realizando 11.33 (Marca Personal) y consiguiendo 789 puntos; en Longitud saltaba 6.73 para un total de 750 puntos.
En su 3ª Prueba y última de la sesión matinal, el Peso, hizo un espléndido lanzamiento de 15.86 (RÉCORD DE ESPAÑA JUVENIL EN DECATLÓN), siendo el mejor de todos los participantes y alcanzando un total de 843 puntos.
Así pues, Jonay terminaba esta sesión matinal del Decatlón en una muy meritoria 10ª posición con un total de 2.382 puntos.
Enhorabuena a los clasificados, y mucho ánimo al resto!!
Del redactor de Atletismo para Pasaporte a Londres 2012: David Cobos

Deja un comentario!

Añade tu comentario abajo, o trackback desde tu propio sitio. también se puede suscribirse a estos comentarios a través de RSS.

Hay que ser agradable. Mantenga limpio. Manténgase sobre el tema. No spam.

Puedes usar estas etiquetas:
<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Este es un weblog Gravatar-habilitado. Para obtener su propio mundo-reconoce-avatar, por favor regístrese en Gravatar.