Atletismo Bádminton Baloncesto Balonmano Boxeo Breakdance Ciclismo BMX Ciclismo en pista Ciclismo en ruta Ciclismo Mountain Bike Escalada Esgrima Fútbol Gimnasia artística Gimnasia rítmica Gimnasia Trampolín Golf Halterofilia Hípica completo Hockey hierba Judo Lucha olímpica Natación Natación artística Pentatlón Piragüismo Remo Saltos de trampolín Seven Skateboard Surf Taekwondo Tenis Tenis de mesa Tiro con arco Tiro Olímpico Triatlon Vela Voleibol Waterpolo Deportes de Invierno

"No es cada 4 años, es cada día". Pasaporte Olímpico, medio acreditado en JJOO de Londres 2012 y Sochi 2014.

Jueves, 1 de Junio de 2023

Home » Fútbol

ESPANYOL Y RAYO, RAYO Y ESPANYOL…TANTO MONTA MONTA TANTO: LOS DOS GRANDES DEL FÚTBOL FEMENINO ESPAÑOL EN LA FINAL DE LA COPA DE LA REINA (Fútbol)

Enviado por en 9 junio, 2010 – 4:51Sin comentarios
En esta fase final de la Copa de la Reina quedaban 4 equipos para luchar por un puesto en la final y poder llevarse la Copa. Basauri (Bilbao) iba a ser testigo de la lucha.
En la primera semifinal que se disputó se enfrentaba el Espanyol contra el Barça.  En la primera mitad, ningún equipo supo imponer su dominio. Hubieron poquísimas ocasiones de gol pero las mejores fueron a cargo del equipo espanyolista, por parte de Vero, la jugadora estrella del partido.Tras el descanso, el Espanyol dio un paso hacia delante. Aumentó la presión y encerró a las azulgrana, aunque éstas supieron mantener el orden y cerraron espacios. Una falta que estrelló Vero al larguero dio paso los mejores minutos espanyolistas.
La jugada clave del partido se produjo a los 69 minutos. Un balón que perseguía Mery lo despejó Rafols pero el balón dio en la mano de la atacante espanyolista y quedó a sus pies para rematar a portería vacía y establecer el 1-0 en el marcador. A partir de entonces el Barça se abrió para buscar el empat pero éste no llegó. Finalmente el partido acabó 1-0 a favor del Espanyol que esperaba a su rival en la final. Su rival saldría del encuentro disputado entre Rayo Vallecano (actual campeón de la Super Liga) y el Torrejón.
En esta segunda semifinal el Rayo fue el que llevó el peso del partido y el que dispuso de las mejores ocasiones para marcar. El Torrejón salió nervioso, desconcertado.  En la segunda mitad, el Torrejón salió con otro empuje y puso en algún aprieto al equipo de Vallecas, pero éste supo corresponder muy bien en defensa. El Torrejón se tiró hacia arriba, cosa que facilitó que el Rayo pudiera salir en contraataques y crear numerosas ocasiones de peligro en la portería del equipo madrileño.
l
Al equipo de Vallecas le pitaron a favor un penalti que a primera instancia lo rechazó la portera del Torrejón, pero ese rechaze lo volvió a recoger Natalia para meter la pelota en la portería.El Torrejón seguía lanzado a arriba, y eso lo volvió a aprovechar el Rayo que metió dos goles más. El Rayo se impusó al Torrejón por 0-3.
En el partido del 3r y 4º puesto se enfrentaron el Barcelona y el Torrejón y el encuentro acabó 3-0 a favor del equipo azulgrana. La final la iban a disputar los dos mejores equipos del panorama del fútbol femenino nacional y, de hecho, los dos equipo que más jugadoras aportan a nuestra selección: Rayo y Espanyol.
Apenas, empezar el encuentro el español se adelantó por obra de Ane de cabeza. La ofensiva vallecana ofreció al Espanyol espacios para explotar su contragolpe. Vero se convirtió en un estilete en este sentido. Se colocó de teórica delantero centro y desde allí rompió una y otra vez por velocidad al dúo formado por Vane y Chabe. Un disparo que se le fue alto y otro que mandó al poste fueron el preludio del segundo tanto, en el que la jugadora gallega envió un preciso pase en profundidad a la carrera de Mery para que ésta levantase el balón por encima de Alicia en su salida.
A la vuelta del descanso el Rayo se jugó el todo por el todo. Y vio cómo otra contra veloz de Vero acababa con un nuevo remate al poste de la meta de Alicia. Pero con Vane ya incorporada a la creación en el centro del campo, el Rayo acorraló aún más al conjunto espanyolista y en una jugada embarullada tras el lanzamiento de un córner Natalia acortaba distancias con un derechazo imparable desde el borde del área pequeña.
Durante unos minutos pareció que el Rayo podría dar la vuelta al marcador. Pero no fue asi. A cada ataque del Rayo respondía el Espanyo,l que ponía a Alicia en apuros. La guardameta desvió al larguero un zambombazo de Kenty desde fuera del área en el minuto 62 y apenas uno después, en otra jugada a balón para cabecear un córner y colocar el definitivo 3-1 en el marcador, que aún pudo ampliar Lara si llega a alcanzar el balón cruzado al segundo palo. Asi terminó el encuentro y el Espanyol se proclamó campeón de la Copa de la Reina
Y asi, acaba la temporada de fútbol, ahora sólo queda pensar con nuestra Selección Española Femenina que tiene un trascendental partido contra Inglaterra el 19 de Junio para la Fase de clasificación de Alemania 2011.
Ánimo chicas.
Nota: Os dejo un enlace para quien quiera ver los goles de la final de la Copa de la Reina disputada entre el Espanyol y el Rayo Vallecano.
http://www.youtube.com/watch?v=H09bxXcDQng&feature=player_embedded

Redactora de Fútbol para Pasaporte a Londres 2012: Yolanda Moreno

Deja un comentario!

Añade tu comentario abajo, o trackback desde tu propio sitio. también se puede suscribirse a estos comentarios a través de RSS.

Hay que ser agradable. Mantenga limpio. Manténgase sobre el tema. No spam.

Puedes usar estas etiquetas:
<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Este es un weblog Gravatar-habilitado. Para obtener su propio mundo-reconoce-avatar, por favor regístrese en Gravatar.