Home » Natación
ÚLTIMA JORNADA DEL OPEN DE PRIMAVERA EN MÁLAGA : RAFA CONSIGUE LA MMM DEL AÑO(Natación)
Enviado por Ángel Vázquez en 25 abril, 2010 – 22:19Sin comentarios
Detras del húngaro Verraszto el primer español clasificado en la prueba de los 400 libres fue Adrián Mantas (MMN 18 años) con 3:56:56. En los femeninos el duelo Patricia Castro y Melanie Costa sólo se vió entorpecido por la segunda posición de la italiana Mutina. Patricia fue primera con 4:09:64 y Melanie fue tercera con 4:09:69; preciosa carrera ésta.
A pesar de quedar en segundo lugar Melquiades Álvarez logró la marca mínima para el europeo en los 200 braza con un tiempo de 2:13:54. Molnar ganó la carrera y Sergio García fue tercero con 2:15:53. En féminas Marina García consiguió mínima y la décima mejor marca mundial del año con unos espléndidos 2:26:89. Teresa Gutiérrez fue segunda y Sara Pérez tercera.
En los 100 espalda…pues eso, que el duelo Wildeboer-Rando se saldó a favor del primero con un tiempo de 54:56 frente a los 54:88 de Rando (ambos consiguieron la mínima europea). En féminas la victoria fue para da Rocha (1:01:65) y la segunda posición para Merche Peris con 1:02:20.
Los velocistas no pudieron conseguir sus objetivos en forma de mínimas para Budapest. Ni las chicas, con victoria de María Fuster (56.02), ni los chicos, Téllez (segundo con 50:63) las consiguieron.
Mireia volvió a ser la Mireia de siempre. En los 200 estilos consiguió la octava MMM del año (2:12:27) mientras que Da Rocha fue cuarta con un tiempo de 2:15:92. Alan Cabello se quedó a dos centésimas de la mínima mientras Carlos Vives entraba en segunda posición.
Ángela San Juan era la primera española en los 50 mariposa (27:46) en una carrera donde Ana Aïda Martí batía la MMN 17 años con 27:77. Brillante la jovencísima Ana Aïda.Y luego…luego estaba Rafa. Rafa se metió otra vez en la pomada mundial haciendo la MMM del año con 23:45…ahí es todo.
Mañana estaremos pendientes del balance que se hace del campeonato en la página de la federación. De todas formas no podemos más que alegrarnos por muchas de las marcas que se han conseguido y por la evolución de muchos y muchas jóvenes que son, sin lugar a dudas, el futuro de una natación que, aunque con lagunas, parece que nos lleva por el buen camino. Felicidades a todos y todas por el trabajo bien hecho.
Comentarios recientes