Mientras todavía tenemos en mente la espléndida medalla de bronce conseguida en el día de ayer por nuestra genial Maider Unda (¡¡¡felicidades otra vez!!!)no podemos olvidar el resto de la actuación española que, aunque quizás no tan laureada, merece todo nuestro respeto y admiración por el esfuerzo y la lucha notoria que, en un deporte como éste, y al igual que muchos otros, no tiene todo el apoyo necesario. EL primer combate, realmente, ya lo tienen ganado.
En 48 Kg Sara Sánchez no tuvo su día. Perdió contra la rusa Lorisa Oorzhak, a la postre campeona de Europa, y perdió, de forma menos contundente pero clara, contra la representante de Eslovaquia Lenka Matejova en la repesca.
En 51Kg, Mari Mar Serrano consigue derrotar a la italiana Guglielmino en el primer combate para caer ante la finlandesa Ylinen en el segundo. Al quedarse sin repesca Mari Mar no pudo continuar en competición. Fue la sueca Mattson, campeona del mundo en Herning, la que no tuvo piedad de sus rivales para alzarse con la medalla de oro.
En 55Kg Minerva Montero pierde por tocado su primer y único combate ante la rusa Natalia Golts, a la postre medalla de plata en una categoría donde Anastasija Grigorjeva, de Lituania, ganó la medalla de oro. Bronce para la polaca Pietrzyk y la rumana Pava.
En 63Kg Teresa Méndez cayó ante la que sería medalla de bronce Elina Vaseva. La búlgara ganó a Teresa en primera ronda.
Por otro lado, y ya en 67Kg, Aurora Fajardo cayó en el primer combate ante la bielorrusa Tsyrkevich que, finalmente, conseguiría la medalla de bronce.
Y, finalmente, y en 72 Kg…en 72Kg…72Kg de felicidad con la olímpica y actual medalla de bronce en los europeos de Bakú.
Sea como sea, y a la espera de la aportación masculina en la lucha grecorromana (paupérrimo sorteo el que sufrieron nuestros luchadores), desear la mejor de las enhorabuenas a todos y todas las luchadoras y una suerte infinita para aquellos que aún deben dar el callo en las tierras de Azerbaiján. Suerte.
Comentarios recientes